
La administración del presidente, Donald Trump, dio a conocer este viernes 24 de enero que autoridades federales de inmigración pueden revocar el estatus legal de inmigrantes que la administración Biden permitió ingresar a Estados Unidos.
Esta medida integrada otorgará el poder a las agencias federales de inmigración, incluido el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), para apuntar a una población de inmigrantes que llegaron a Estados Unidos con el permiso del gobierno y que esperaban estar protegidos de la deportación.
De acuerdo a los calculos, los agentes de ICE podrán deportar un alrededor de 1.5 millones de migrantes que llegaron a Estados Unidos en los últimos años bajo programas que, según la administración Biden, disuadían la inmigración ilegal.
Redada de ICE en Newark: Alcalde denuncia captura de migrantes y ciudadanos de EE. UU.
Esto último siendo declarado como un acto ilegal por la administración Trump y que de acuerdo al secretario interino de Seguridad Nacional, Benjamine Huffman , espera de la confirmación de la elegida por el presidente Trump para dirigir el departamento, la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem.
ÓRDENES DE HUFFMAN
En un memorando emitido por el propio Huffman, instruía a los funcionarios a iniciar el proceso de eliminación de las políticas de la administración Biden que permitían el ingreso de los migrantes ahora perseguidos, conocida como libertad condicional.
El gobierno de Biden utilizó la libertad condicional para procesar a casi un millón de migrantes en los cruces legales a lo largo de la frontera sur a través de una aplicación de teléfono que distribuía citas de entrada a quienes esperaban en México.
Trump suspende CBP ONE, aplicación que permitió la entrada legal de migrantes
La segunda orden de Huffman amplió un proceso de deportación acelerada que permite a los funcionarios de inmigración deportar a ciertos inmigrantes sin permitirles que comparezcan ante un juez de inmigración.
La política, conocida como expulsión acelerada, ha estado limitada durante mucho tiempo a áreas dentro de 100 millas de las fronteras terrestres de Estados Unidos y a los inmigrantes que estuvieron en el país menos de dos semanas.
Con información de CBS***
En tendencia:
Sin dar clases, este es el salario de Joviel Acevedo con el aumento del 5% que entró en vigencia en junio
Con esta carretera el Ministerio de Comunicaciones busca reducir el tránsito en la ciudad capital
Abogados que buscan transparentar pacto colectivo del STEG apelan ante la CC por rechazo de amparo
Conoce la nueva edición del billete de Q100 que comenzará a circular en el país
Festival de la Luz deslumbra en su primer día en La Antigua Guatemala