El alcalde del municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, México, José Antonio Villatoro Herrera, fue detenido este 5 de enero durante un operativo interinstitucional encabezado por la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad del Pueblo. La orden de aprehensión se ejecutó por el delito de corrupción.
El operativo, realizado en la región de la Sierra, contó con la participación de la Policía de Investigación (PDI), la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Preventiva (PEP).
Durante la intervención también fueron detenidos Jorge “N” y Juan Manuel “N”, a quienes se les incautó un picop todoterreno y dos fusiles calibres 2.23 y 7.62, ambas armas contaban con municiones.
Además del cargo de corrupción, Villatoro Herrera enfrenta investigaciones por desaparición forzada, extorsión agravada y homicidio, presuntamente vinculados con su relación con grupos del crimen organizado que operan en la región.
En operativo interinstitucional FGE y SSP detienen a José Antonio “N”, alcalde de Comalapa#FGEChiapas #089DenunciaAnónima#911Emergencias #JusticiaConHumanismo
Para más información 📲https://t.co/1IB7cyhxji pic.twitter.com/Jx2I7HbdY8
— FGEChiapas (@FGEChiapas) January 5, 2025
Frontera Comalapa ha experimentado un incremento en la violencia en los últimos tres años debido a disputas entre grupos criminales relacionados con cárteles del narcotráfico como Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
Todo esto, incluida la participación de otro cartel denominado Chiapas-Guatemala, ha generado desplazamientos forzados y la interrupción de servicios públicos desde 2024.
Este contexto provocó la cancelación de eventos como las celebraciones del Día de la Independencia ese mismo año.
El nuevo gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, destacó en sus redes sociales que están «restaurando la paz y la tranquilidad en Frontera Comalapa».
Subrayó que la población ya no tendrá que pagar «derecho de piso» ni enfrentar extorsiones, y que las actividades comerciales y de transporte están retomando la normalidad. También reafirmó su compromiso con la política de “Cero Impunidad y Cero Corrupción”.
En Frontera Comalapa, la paz y la tranquilidad están siendo restauradas. Los campesinos pueden regresar a sus tierras sin temor a ser utilizados para bloqueos o filtros. Jamás volverán a ser objeto de agresiones ni de actos violentos que atenten contra sus vidas. Los locales,… pic.twitter.com/t9Wlge3f4R
— Eduardo Ramírez (@ramirezlalo_) January 5, 2025
Villatoro Herrera fue designado presidente municipal interino tras la desaparición del alcalde electo Aníbal Roblero Castillo, secuestrado el 3 de septiembre de 2024 en Tuxtla Gutiérrez.
Roblero Castillo había ganado las elecciones del 2 de junio como candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El exfuncionario y los otros detenidos fueron trasladados al reclusorio para ser puestos a disposición del órgano jurisdiccional correspondiente.
Las autoridades informaron que continuarán los operativos en Frontera Comalapa para garantizar la tranquilidad de la población y combatir la actividad delictiva en la región.
En tendencia:
Pleno del TSE levanta suspensión al partido oficial Movimiento Semilla
Edmond Mulet confirma el inicio de proceso para expulsar a diputado Bequer Chocooj del partido Cabal
Ministro de Gobernación: a las 16 horas, integrantes de Lev Tahor deben desbloquear las vías
Se confirma incidencia de fiscal Dimas Jiménez: sustituiría a Porras temporalmente
Transmisión en vivo: Secta Lev Tahor bloquea la avenida Elena