
La Cámara de los Comunes británica aprobó este viernes 29 de noviembre, por 330 votos a favor frente a 275 en contra, la proposición de ley planteada por la diputada laborista Kim Leadbeater para legalizar el suicidio asistido en Inglaterra y Gales.
Los diputados expresaron sus opiniones y debatieron los diferentes puntos de vista en la discusión de la misma, cuando se conoció el resultado de una votación en la que los partidos dieron a los parlamentarios libertad de sufragio, al considerar que se trata de un asunto de conciencia.
En esencia, el proyecto de ley permitiría que los adultos mayores de 18 años con una esperanza de vida de menos de seis meses soliciten y reciban ayuda para poner fin a su vida, sujeto a salvaguardias y protecciones. Deberían ser capaces de tomar ellos mismos los medicamentos fatales.
👉 Los diputados británicos aprueban el proyecto de ley de suicidio asistido
Podrán solicitarlo los mayores de edad, con capacidad mental para tomar la decisión y con una expectativa de vida de seis meses o menos
✍️ Por Ivannia Salazarhttps://t.co/dsQeI1U724
— ABC.es (@abc_es) November 29, 2024
El primer ministro, Keir Starmer, quien anteriormente apoyó la muerte asistida, dijo que el gobierno permanecerá neutral y que él no revelaría cómo votaría. Algunos miembros de su gabinete dijeron que apoyarían el proyecto de ley, mientras que otros se opusieron. Kemi Badenoch, líder del principal opositor Partido Conservador, dijo que votaría en contra.
PENAS DE 14 AÑOS
A diferencia de propuestas pasadas, que habían resultado fallidas, la iniciativa de Leadbeater impone más requisitos a los interesados y convierte en delito, con penas de hasta 14 años por presionar, coartar o engañar a alguien para que se quite la vida o declare que quiere acabar con ella.
Los interesados deben ser residentes de Inglaterra o Gales y llevar al menos 12 meses registrados con un médico de cabecera, además de tener una expectativa de vida de menos de seis meses y estar en capacidad de tomar la decisión y expresar un deseo «claro, firme, informado y libre de coerción o presión.
Con información de EFE y AP
En tendencia:
Ellos no son educadores
En medio de desalojo al STEG, Joviel asegura que mañana serán “burla”, pero seguirán “luchando”
Alianza entre STEG y SNTSG es por intereses económicos y para mantener control, según analistas
En imágenes: panorama frente al Palacio Nacional tras desalojo de campamentos del STEG
Fiscalía de Extinción de Dominio allana propiedades vinculadas a Miguel Martínez en Jocotenango