La aerolínea estadounidense de bajo coste Spirit Airlines se ha declarado en quiebra, aunque los vuelos, la venta de billetes, las reservas y el resto de operaciones prosiguen con normalidad, informa este lunes 18 de noviembre la compañía en su página web.
En la nota, Spirit destaca su confianza en que esta reestructuración reduzca su deuda, proporcione una mayor flexibilidad financiera y permita mantener la actividad a largo plazo.
Según el acuerdo de reestructuración, indica la empresa, cuenta con el apoyo de una gran mayoría de los tenedores de bonos y se ha hecho de modo voluntario.
La aerolínea de bajo costo atraviesa una crisis financiera desde enero pasado, cuando Jetblue rompió su acuerdo para comprar la empresa por 6.600 millones de dólares.
Adentes de eso el Departamento de Justicia de EE.UU. se había opuesto al acuerdo por infringir las leyes antimonopolio.
CRISIS FINANCIERA DE LA AEROLÍNEA
A finales de octubre, la aerolínea informó a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE.UU. que firmó un acuerdo con la multinacional GA Telesis para vender 23 aviones A320ceo y A321ceo, que están previstos que se entreguen entre octubre de 2024 y febrero de 2025.
Con el objetivo de «volver a la rentabilidad», la compañía también planea disminuir en unos 80 millones de dólares sus costes anualizados, principalmente mediante una reducción de plantilla «acorde con el volumen de vuelos previstos» para el próximo año.
Spirit Airlines, a budget air travel icon, has filed for bankruptcy protection after years of losses, a failed merger, and more demanding consumer tastes. pic.twitter.com/I2Qr99uMMf
— BROKERLENS (@Brokerlens1) November 18, 2024
En tendencia:
CSU ordena rechazar recontratación de personal que demandó a la Usac y accionar contra sus abogados
VIDEOS: Así se desarrolló la audiencia de Melisa Palacios en Chiquimula
Curruchiche: "Semilla ya no existe, queda enterrado en la historia"
MuniGuate, firma convenio que busca conectar la ciudad con Fraijanes y San José Pinula
En manos del MP identificar al dueño de la tarjeta que compró boletos de avión con la identidad de magistrados del TSE