Visa Palestina
Estados Unidos denegó la visa a decenas de funcionarios palestinos. Foto La Hora: REUTERS y Canva

Estados Unidos anunció que negará la visa al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, así como a unos 80 funcionarios de la Autoridad Palestina (AP) y de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), antes de la Asamblea General de la ONU que se celebrará en septiembre en Nueva York. La decisión fue confirmada este viernes por el Departamento de Estado, según reportó CNN.

De acuerdo con la misma fuente, la medida ocurre en un momento en que varios países planean reconocer oficialmente un Estado palestino y en medio de la guerra en Gaza, lo que la convierte en una acción de gran peso diplomático.

IMPACTO EN LA PARTICIPACIÓN PALESTINA

El Departamento de Estado indicó que la Misión Palestina ante la ONU recibirá excepciones bajo el Acuerdo de Sede de Naciones Unidas, que garantiza la participación de delegaciones extranjeras. Sin embargo, negar la visa a Abbas podría violar ese acuerdo, ya que Palestina es reconocida como Estado observador no miembro por la ONU, explicó CNN.

La presidencia palestina expresó “profundo pesar y asombro” por la decisión y pidió a Washington reconsiderar su postura. Por su parte, el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, declaró que evaluarán el impacto de la medida sobre su delegación y responderán en consecuencia, dijo ese medio.

Tribunal de apelaciones declara ilegales los aranceles de Trump, pero mantiene vigencia temporal

ARGUMENTOS DE EE. UU.

En el comunicado, el Departamento de Estado acusó a la AP y a la OLP de tomar acciones que “contribuyeron materialmente” a que Hamás no liberara a los rehenes y al colapso de las negociaciones de cese al fuego en Gaza.

“Antes de tomarlos en serio como socios por la paz, la AP y la OLP deben rechazar completamente el terrorismo y dejar de buscar el reconocimiento unilateral de un Estado hipotético”, afirmó en X el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Tommy Pigott.

REACCIONES INTERNACIONALES

Mientras expertos señalaron que la decisión podría obstaculizar los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un cese al fuego en Gaza, funcionarios israelíes como el ministro de Exteriores, Gideon Sa’ar, y el embajador ante la ONU, Danny Danon, celebraron la medida, de acuerdo con el reporte de CNN.

En julio, Washington ya había impuesto sanciones que incluían la negativa de visas a funcionarios de la AP y la OLP, y ahora amplía la presión contra aquellos vinculados a investigaciones internacionales sobre presuntos crímenes cometidos por Israel, anota el reporte.

Trump avanza en recorte de USD 5 mil millones en ayuda internacional pese a oposición del Congreso

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorGuatemala participó en el evento “Visit Latin America Workshop y Air Europa 2025” para impulsar el turismo
Artículo siguienteTexas aprueba ley que prohíbe compra de propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia