Rabia Zorrillo
El incidente ocurrió el pasado 22 de junio. Foto La Hora: Expreso

Una adolescente de 17 años falleció en Zacatecas tras contagiarse de rabia, lo que representa el primer caso en humanos registrado en el estado desde 1987, confirmaron las autoridades sanitarias a la prensa local.

Según informó El Imparcial, la joven, originaria del municipio de Mezquital del Oro, fue mordida por un zorrillo en el brazo izquierdo el pasado 22 de junio, lo que desencadenó la infección.

El 13 de agosto fue ingresada inicialmente en el Hospital Rural No. 82 de Vicente Guerrero, Durango, y posteriormente trasladada al Hospital General de Zona número 1 del IMSS “Emilio Varela Luján” en Zacatecas, donde su estado de salud se deterioró de manera acelerada.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), la paciente murió a las 19:30 horas del domingo por una falla multiorgánica derivada del virus.

Elon Musk denuncia a OpenAI y Apple porque consideran que «inhiben la competencia y la innovación en la IA»

CONFIRMACIÓN Y PROTOCOLOS DE SALUD

El Laboratorio Estatal de Salud Pública de Zacatecas confirmó el diagnóstico de rabia el 15 de agosto, según Milenio. El caso fue notificado a los familiares, al médico tratante y a las autoridades federales de epidemiología, incluido el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE).

La SSZ informó que se activaron protocolos de profilaxis y vigilancia epidemiológica para familiares, personal médico y todas las personas que tuvieron contacto cercano con la adolescente. Además, se realiza trazabilidad de la ruta epidemiológica para prevenir posibles contagios adicionales.

El gobernador David Monreal Ávila instruyó que se brindaran todas las facilidades a la familia para velar a la joven en su domicilio, reduciendo riesgos sanitarios.

EL PRIMER CASO DESDE 1987

De acuerdo con El Imparcial, este caso es el primero reportado en humanos en Zacatecas desde 1987, lo que lo convierte en un hecho excepcional. Aunque México logró avances en la erradicación de la rabia transmitida por perros gracias a campañas masivas de vacunación, los animales silvestres, como murciélagos, coyotes y zorrillos, siguen representando un riesgo.

En diciembre de 2023, otros casos aislados se registraron en el país, principalmente vinculados a mordeduras de fauna silvestre.

Alerta en EE. UU. por ciervos, conejos y ardillas con tumores en el cuerpo: esto es lo que se sabe

¿QUÉ ES LA RABIA Y CÓMO SE PREVIENE?

La rabia es una enfermedad viral grave que afecta el sistema nervioso central y que, una vez que aparecen los síntomas clínicos, resulta casi siempre mortal. Se transmite a través de la saliva de animales infectados, usualmente mediante mordidas.

Los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolor de cabeza y adormecimiento en la zona de la mordedura. Conforme avanza la enfermedad, aparecen alucinaciones, agitación, hidrofobia, convulsiones y parálisis, de acuerdo con Milenio.

La mejor forma de prevenir el contagio es la vacunación masiva de mascotas y la profilaxis inmediata tras la exposición: lavado exhaustivo de la herida y la aplicación de la vacuna antirrábica junto con inmunoglobulina, en caso de alto riesgo.

«Asumo la responsabilidad y pido perdón»: Ismael «El Mayo» Zambada se declara culpable en EE.UU.

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA ACTIVA

La Secretaría de Salud de Zacatecas informó que se mantendrá la vigilancia a los contactos de la paciente hasta descartar cualquier riesgo adicional. Además, se desarrollan cursos de contención de rabia y sarampión para fortalecer la capacidad de los equipos de respuesta rápida, según El Imparcial.

“El equipo médico estuvo atento a su evolución las 24 horas del día, mientras permaneció hospitalizada”, señaló la SSZ en un comunicado oficial.

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorActividad legislativa
Artículo siguienteGuatemala se llevó 14 medallas en los II Juegos Panamericanos Junior en Asunción Paraguay