Marco Rubio
Marco Rubio no descarta más sanciones a Rusia. Foto La Hora: EFE

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, se reunirá este lunes 18 de agosto en el Salón Oval con Donald Trump, en un encuentro que busca definir el rumbo del conflicto con Rusia. La cita llega con un antecedente incómodo. Según Infobae, la última vez que Zelensky estuvo en la Casa Blanca fue recibido con un desplante público que muchos interpretaron como una “humillación”. Esta vez, Kiev espera obtener garantías de seguridad claras y respaldo político frente a Moscú.

RUBIO ELEVA EL TONO

El secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió en la cadena NBC, que si no hay avances hacia un acuerdo de paz “todas las sanciones seguirán vigentes y potencialmente se impondrán nuevas medidas contra Rusia”. La advertencia marca un contraste con el tono optimista de Trump, quien celebró tras la cumbre en Alaska que hubo “gran progreso con Putin”.

De cara a reunión con Zelensky, Trump espera que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo de paz directo

REUNIÓN EUROPEA DE EMERGENCIA

De cara a la cita en Washington, Zelensky sostuvo una videoconferencia con los principales líderes europeos, entre ellos Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Mark Rutte. Según Infobae, los mandatarios reafirmaron su respaldo a Kiev y advirtieron sobre el riesgo de que Europa quede marginada de las negociaciones bilaterales entre Estados Unidos y Rusia.

Antes de viajar a Washington, Zelensky insistió en que Ucrania necesita un paquete de garantías “robustas y vinculantes”. Según EFE, también advirtió que Kiev no aceptará un alto al fuego que deje a Rusia con control de los territorios ocupados. “No se trata de congelar la guerra, se trata de terminarla de manera justa”, afirmó.

Trump confirma que, tras encuentro con Putin, recibirá a Zelenski en el Despacho Oval para el fin del conflicto

EL MENSAJE DE PUTIN

Tras la cumbre del viernes en Alaska, el presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que Moscú está dispuesto a continuar el diálogo, pero acusó a Occidente de querer imponer condiciones “unilaterales”. De acuerdo con Infobae, Putin sostuvo que Rusia no aceptará presiones que desconozcan sus “intereses estratégicos” y defendió la permanencia de sus tropas en los territorios ocupados como parte de las negociaciones.

ENTRE OPTIMISMO Y TENSIÓN

El panorama previo a la reunión en el Salón Oval muestra posiciones encontradas. Mientras Trump insiste en que existe “un camino real hacia la paz”, su jefe de diplomacia, Marco Rubio, advierte que Moscú enfrentará más sanciones si no muestra gestos concretos. Zelensky, por su parte, buscará garantizar que Ucrania no quede fuera de la mesa de negociación, mientras Putin endurece su postura frente a Occidente.

El resultado de este encuentro podría marcar un punto de inflexión en el conflicto, con repercusiones no solo para Kiev y Moscú, sino también para la cohesión de los aliados europeos y el papel de Washington en la seguridad global.

Trump y Putin concluyen cumbre en Alaska sin acuerdos sobre la paz en Ucrania

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorColombiana Jessica Parra conquista la 23 Vuelta Ciclística Internacional Femenina a Guatemala