Aranceles
Hoy empezaron a regir los nuevos aranceles de Trump. Foto La Hora: EFE

Este jueves 7 de agosto entraron en vigor los nuevos aranceles impulsados por el presidente estadounidense Donald Trump. La medida afecta a más de 90 países, incluyendo a varias naciones de América Latina, y marca un nuevo capítulo en la estrategia comercial del mandatario, quien busca reconfigurar el sistema global bajo lo que denomina una política de “reciprocidad”.

Según informó La Nación, el promedio de impuestos a la importación en Estados Unidos alcanzará el 15.5%, el nivel más alto desde la Segunda Guerra Mundial. Hasta el año pasado, esa tasa era de apenas 2.3%. Trump aseguró en su red social Truth Social que los nuevos gravámenes significan que “miles de millones de dólares […] comenzarán a fluir hacia Estados Unidos”.

Las tarifas varían según cada país y producto. En algunos casos, como India y Brasil, los aranceles llegan al 50%. En el caso de Argentina, Guatemala y El Salvador, se estableció un gravamen base del 10%.

AMÉRICA LATINA TAMBIÉN EN LA LISTA

De acuerdo con BBC Mundo, seis países latinoamericanos fueron directamente alcanzados por las nuevas tarifas: Brasil, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Nicaragua y Venezuela. A estos se suman otras naciones de la región como Argentina, Guatemala, El Salvador y México, que también enfrentan nuevas condiciones comerciales.

México, por ejemplo, acordó una prórroga de 90 días para mantener un arancel del 25% sobre productos no cubiertos por el tratado comercial con EE.UU. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el acuerdo como “muy bueno” y aseguró que permite continuar con las negociaciones.

Argentina, en tanto, logró conservar una tasa base del 10%, la más baja de la escala, lo cual, según La Nación, fue interpretado como una señal favorable de la Casa Blanca hacia el gobierno de Javier Milei, con quien Trump mantiene buena relación.

EE. UU. calcula ingresos de US$ 50 mil millones al mes por cobro de aranceles a socios comerciales

CONSECUENCIAS EN LA ECONOMÍA

Aunque Trump afirma que la medida atraerá inversión y empleo al país, expertos citados por La Nación y BBC advierten que los costos podrían trasladarse a consumidores y empresas estadounidenses. La vicepresidenta del Asia Society Policy Institute, Wendy Cutler, señaló que “es casi inevitable que los precios aumenten”, ya que las compañías difícilmente absorberán los nuevos costos a largo plazo.

Por su parte, William Reinsch, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington, indicó que la cadena de suministros globales deberá ajustarse a este nuevo escenario: “Los precios aquí subirán, pero tardarán un tiempo en notarse de forma significativa”.

Prórroga de una semana: Donald Trump atrasa la imposición de aranceles globales

UN CAMBIO GLOBAL

Los nuevos aranceles no solo representan una modificación de política comercial, sino también un instrumento de presión geopolítica. Trump anunció tarifas del 50% a India como represalia por su compra de petróleo ruso, y advirtió que podría aplicar medidas similares a China si no detiene sus adquisiciones energéticas a Moscú.

Las tarifas también se han convertido en un factor de negociación bilateral. Según La Nación, la administración estadounidense mantiene conversaciones con gobiernos como los de Suiza, Sudáfrica, y otros que buscan reducir el impacto arancelario sobre sus productos.

Trump subirá aranceles a India por comprar petróleo ruso

UNA NUEVA FASE EN LA GUERRA COMERCIAL

El gobierno estadounidense estima que esta estrategia contribuirá a reducir el déficit comercial. Según cifras oficiales, en junio el déficit de bienes y servicios fue de 60,200 millones de dólares, una disminución respecto a los 71,700 millones registrados en mayo.
Trump ha reiterado que estas medidas buscan defender la industria estadounidense.

“Lo único que podría detener la grandeza de Estados Unidos sería un tribunal de izquierda radical que quiera ver nuestro país fracasar”, afirmó en una de sus publicaciones más recientes.

Inflación en EE.UU. se acelera en junio, NYT se lo atribuye a aranceles de Trump

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anterior¿Vas a la Feria de Jocotenango? Aquí puedes estacionarte gratis
Artículo siguienteJueza suspende temporalmente ampliación de “Alligator Alcatraz” por posibles violaciones ambientales