Visa de turismo
Esta propuesta podría entrar en vigor en las próximas semanas. Foto La Hora: El Mundo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes 4 de agosto que pondrá en marcha un programa piloto de 12 meses para exigir una fianza de hasta $15,000 a solicitantes de visas B1/B2 (negocios o turismo) provenientes de países con altos índices de personas que exceden su estadía autorizada.

Según la agencia EFE, la propuesta fue publicada por el Departamento de Estado en el Registro Federal y forma parte de las nuevas disposiciones impulsadas por la administración del presidente Donald Trump para reforzar su política migratoria.

¿CUÁNDO ENTRARÍA EN VIGOR?

De acuerdo con Clarín, el programa entraría en vigor dentro de 15 días tras su publicación formal. Aunque no se ha revelado aún la lista de países afectados, se indicó que los nacionales de países con altos índices de permanencia ilegal o con procesos deficientes de verificación de identidad podrían verse obligados a pagar una fianza de $5,000, $10,000 o $15,000 como condición para obtener la visa.

La medida no aplicará a ciudadanos de países incluidos en el Programa de Exención de Visas, que permite viajar por negocios o placer hasta por 90 días, como varios países europeos, asiáticos y de Oriente Medio, según AP.

Centro migratorio Alligator Alcatraz se consolida como modelo de detención en EE. UU. pese a denuncias

TRUMP ENDURECE LAS REGLAS MIGRATORIAS

Según AP, esta propuesta se suma a otras reformas recientes como el aumento de tarifas migratorias, incluyendo una «tarifa de integridad de visa» de al menos $250, y la exigencia de entrevistas presenciales para renovaciones que antes no las requerían.

La administración Trump justifica la decisión al asegurar que más de 500 mil personas excedieron su permanencia legal en Estados Unidos durante el año fiscal 2023, asegura EFE.

REEMBOLSO POSIBLE, PERO BAJO CONDICIONES

El Departamento de Estado estima que unos 2,000 solicitantes se verían afectados durante este período de prueba. Si los viajeros logran demostrar que abandonaron el país antes del vencimiento de su visa, podrían obtener el reembolso total del depósito, según detalla la publicación oficial revisada por EFE.

Aunque este tipo de fianza se ha propuesto en el pasado, nunca se había implementado. Sin embargo, el documento afirma que las preocupaciones anteriores sobre su viabilidad “no están respaldadas por evidencia reciente”, finaliza la agencia AP.

«Los coyotes no buscan ayudarte», advierte codirector de la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha de EE. UU.

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorIncautan más de Q835 mil y capturan a dos personas durante allanamiento en Huehuetenango
Artículo siguienteRusia «constata la desaparición de las condiciones» para mantener suspensión de despliegue de misiles