estrella de mar
Esta es la estrella de mar encontrada en Mar de Plata. Foto La Hora: Captura de Pantalla y Nickelodeon

Un equipo de científicos a bordo del buque de investigación Falkor (too) descubrió recientemente una estrella de mar inusual en el cañón submarino de Mar del Plata, una zona poco explorada del Atlántico Sur. El hallazgo ocurrió durante una expedición liderada por el Instituto Océano Schmidt, con participación del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN), el Conicet y otras instituciones científicas del país.

La travesía, que se transmite en vivo por YouTube, sorprendió a la audiencia cuando las cámaras submarinas captaron una estrella de mar, cuya forma ha sido comparada por usuarios en redes sociales con el personaje «Patricio Estrella», de la serie animada Bob Esponja.

UNA ESPECIE POCO DOCUMENTADA

Según explicó a Infobae la bióloga Pamela Rivadeneira, doctora en Ciencias Exactas y Naturales por la Universidad de Buenos Aires (UBA), el ejemplar podría pertenecer al género Hippasteria, probablemente la especie Hippasteria phrygiana. “Habría que estudiarla bien de cerca para confirmarlo”, añadió.

Rivadeneira indicó que lo que llamó la atención fue “la cara dorsal, donde se ven los pliegues del inter-radio entre los brazos de la estrella. Eso generó las comparaciones”.

Por su parte, Mariela Romanelli, técnica del MACN, señaló que se trata de una especie de aguas profundas, con cuerpo robusto, espinas pronunciadas en el borde y coloración marrón rojiza. “Es gracioso porque sí parece Patricio Estrella, pero no tiene un ‘trasero’ como tal; las estrellas tienen un ano, pero no está donde muchos creen”, aclaró a Infobae.

@biologiaargentina

estrella de mar antártica probablemente de la especie Labidiaster annulatus o una especie afín como Odontaster validus, ambas comunes en aguas frías. Estos videos son recortes de los vivos que realizan el Schmidt Ocean Institute . Por parte de @gempa.ar (grupo de estudios del mar profundo de Argentina) , que son investigadores del conicet #conicet #divulgacion #conicetargentina #buceo #diving #mar #ocean #gempa #expedicion #mardelplata

♬ sonido original – biologiaargentina

UNA VENTANA A LO DESCONOCIDO

La expedición marcó la primera vez que se utiliza en aguas argentinas el vehículo ROV SuBastian, capaz de alcanzar profundidades de hasta 5,400 metros. Con él, los científicos recolectan muestras que luego serán depositadas en la colección del MACN, una de las más importantes de Latinoamérica.

“Todas las muestras serán parte del patrimonio científico nacional”, aseguró Romanelli.

VIDEOS: Lluvias torrenciales en Ciudad de México provocan inundaciones

MÁS DE 100 ESPECIES EN EL MAR ARGENTINO

Según una publicación reciente en la Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Mar Argentino alberga más de 100 especies de estrellas de mar, agrupadas en seis órdenes, 19 familias y 60 géneros. Sin embargo, aún se desconoce gran parte de su biología reproductiva.

El estudio, realizado por Ariana Alarcón Saavedra, Daniela Huenten, Lorena Arribas y Martín Brogger, indicó que la mayoría de las especies habita entre 50 y 500 metros de profundidad, y que muchas de ellas incuban a sus crías, lo que limita su capacidad de dispersión y las hace más vulnerables a cambios ambientales.

¿UNA CABEZA CON BRAZOS?

Un estudio publicado en 2023 por la revista Nature reveló que, en realidad, las estrellas de mar no están “descabezadas”, sino que su cuerpo ha evolucionado para ser solo una cabeza. Investigadores de las universidades de Stanford y Berkeley hallaron que los genes típicos del torso y la cola están ausentes, y que los patrones de desarrollo de la cabeza se repiten en los brazos.

Así, lo que puede parecer un cuerpo extraño es, en realidad, una curiosidad evolutiva fascinante.

Uribe se suma a la lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorAvanza paso a desnivel de la cuchilla de El Milagro: Neto Bran firma anticipo por Q12 millones
Artículo siguientePNC confirma «conato de motín» en Renovación I, luego de traslado de cabecillas de pandillas