Durante una rueda de prensa realizada en Escocia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que su país está dispuesto a bombardear nuevamente instalaciones nucleares en Irán si el régimen de Teherán intenta reactivar su programa atómico.
“Aniquilamos sus capacidades nucleares. Pueden volver a comenzar, pero si lo hacen, las aniquilaremos en un abrir y cerrar de ojos”, afirmó Trump este lunes 28 de julio en su club de golf Turnberry, donde recibió al primer ministro británico Keir Starmer, según reportó Infobae.
El mandatario agregó que Irán ha enviado “señales desagradables” en las últimas semanas y que cualquier intento de reconstrucción será “inmediatamente aplastado”.
ATAQUES COORDINADOS Y RESPUESTAS MILITARES
Las tensiones entre Washington y Teherán escalaron desde el pasado mes, cuando fuerzas estadounidenses, con apoyo de Israel, bombardearon instalaciones nucleares clave en Irán, específicamente en Fordo, Isfahán y Natanz, como parte de una operación que, según Diario Las Américas, tenía como objetivo frenar un presunto plan encubierto para desarrollar armas nucleares.
Por su parte, Irán lanzó una ofensiva con misiles y drones contra Israel, en una guerra que se extendió por 12 días. Israel aseguró que la campaña buscaba eliminar a altos mandos y científicos iraníes ligados al programa nuclear.
Según la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), Irán es el único país sin armas nucleares que enriquece uranio al 60%, muy cerca del 90% necesario para fabricar una bomba atómica.
DHS afirma que homicidios bajaron un 17% en EE. UU. tras deportaciones masivas
TEHERÁN RESPONDE CON AMENAZAS
La respuesta iraní a las declaraciones de Trump no se hizo esperar. El ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, publicó en la red social X que “si la agresión se repite, no dudaremos en reaccionar de manera más decisiva”.
“Será imposible de ocultar nuestra respuesta”, añadió, en una aparente advertencia tanto a Estados Unidos como a Israel, según información de Infobae.
En la misma línea, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, calificó de “delirio” las declaraciones de Trump y aseguró que Irán seguirá enriqueciendo uranio “en el marco de las leyes internacionales”. En entrevista con la cadena Al Jazeera, Pezeshkian afirmó: “Nuestras capacidades nucleares están en las mentes de nuestros científicos, no en las instalaciones”.
ACUSACIÓN DE INTENTO DE ASESINATO
Pezeshkian también denunció que Israel intentó asesinarlo durante un bombardeo el 15 de junio, cuando participaba en una reunión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional. Aunque sólo resultó herido levemente, el mandatario acusó al gobierno israelí de buscar “sumir al país en el caos para derrocar a las autoridades”.
“Israel nos ha dañado y nosotros les dañamos a ellos. Golpearon fuerte y nosotros respondimos con dureza”, sostuvo el presidente iraní, citado por Infobae.
Guatemalteco es sentenciado en EE. UU. por reingresar ilegalmente al país
POSTURA FIRME Y POLÉMICA
Trump ha reiterado que su gobierno mantiene una postura firme contra la proliferación nuclear en Irán. No obstante, su retórica ha sido criticada tanto dentro como fuera de Estados Unidos por escalar el conflicto en lugar de buscar una solución diplomática.
Por ahora, la tensión se mantiene latente, con ambas potencias advirtiendo de represalias, mientras las negociaciones internacionales parecen estancadas.
En tendencia:
Multiperfiles afirma que colaborará con MP, a pesar de no tener ninguna vinculación con caso
Cinturón de Fuego: la amenaza geológica que sacudió Rusia y alerta al mundo
Terremoto en Rusia: Los impactantes videos del sismo de magnitud 8.8
Identifican sustancias que pudieron contaminar el ambiente en zonas 12 y 21 de la capital
Jueces con sanciones y cuestionados recibirán reconocimientos del OJ por sus servicios