Trump
El presidente estadounidense firmó el proyecto de ley Genius Act. Foto La Hora: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes 18 de julio la GENIUS Act, una legislación que, según la Casa Blanca, posicionará a Estados Unidos como el líder global en activos digitales. La ley crea el primer marco regulatorio federal para las «stablecoins», criptomonedas respaldadas por el dólar, y representa un pilar central de la estrategia de Trump para convertir a su país en la “cripto capital del mundo”.

“Esta es quizás la mayor revolución en tecnología financiera desde el nacimiento del internet”, declaró Trump durante la ceremonia de firma, según Bitcoin Magazine.

REGULACIÓN PARA «STABLECOINS»

La GENIUS Act establece que todas las «stablecoins» emitidas bajo esta legislación deberán tener un respaldo del 100% en activos líquidos como dólares estadounidenses o bonos del Tesoro de corto plazo. Además, se exigirá que los emisores publiquen mensualmente la composición de sus reservas, prohíban prácticas engañosas y estén registrados bajo supervisión federal.

Según la Casa Blanca, la ley también prohíbe que estos emisores afirmen que sus activos están respaldados por el gobierno de EE. UU. o que son moneda de curso legal. Asimismo, si una empresa emisora de «stablecoins» llegara a la quiebra, los tenedores tendrán prioridad en la recuperación de sus fondos por encima de otros acreedores.

SEGURIDAD NACIONAL Y RESERVA DEL DÓLAR

De acuerdo con el comunicado oficial de la Casa Blanca, la GENIUS Act también refuerza la seguridad nacional, obligando a los emisores a cumplir con la Ley de Secreto Bancario. Esto incluye mecanismos para combatir el lavado de dinero, realizar verificaciones contra listas de sancionados y cooperar en el congelamiento o eliminación de activos digitales cuando lo exijan órdenes judiciales.

Trump destacó que este enfoque también fortalece la posición del dólar como moneda de reserva mundial, ya que la demanda de «stablecoins» respaldadas por bonos del Tesoro contribuirá directamente a sostener la hegemonía del dólar.

«$TRUMP»: La criptomoneda de Donald Trump alcanza los US$10 mil millones en el mercado

IMPULSO A LA INNOVACIÓN Y RECHAZO A MONEDAS CENTRALES

Aunque la GENIUS Act no regula directamente a Bitcoin, la Bitcoin Magazine señala que el nuevo marco “beneficiará a todos los activos digitales” al fomentar la innovación y aumentar el volumen comercial. El presidente subrayó además su oposición total a las monedas digitales emitidas por bancos centrales, al tiempo que confirmó que su gobierno seguirá apostando por el sector privado y la descentralización.

PROMESAS CUMPLIDAS Y MÁS LEGISLACIÓN EN CAMINO

Durante su intervención, Trump recordó que ya en su primera semana en el cargo firmó una orden ejecutiva para establecer un grupo presidencial de trabajo sobre activos digitales. En marzo, también autorizó la creación de una reserva estratégica de Bitcoin y un stock nacional de activos digitales, según reportó Bitcoin Magazine.

“Este es solo el comienzo. Vienen más leyes para impulsar aún más esta industria que está en auge”, aseguró el mandatario. También agradeció al senador Bill Hagerty por su papel clave en la aprobación de la ley, y al asesor David Sacks, quien afirmó que este es “otro logro legislativo histórico”.

UN NUEVO ESCENARIO GLOBAL

Con esta legislación, Estados Unidos busca cerrar la brecha tecnológica en su sistema financiero y atraer inversión masiva en activos digitales. “Los estadounidenses no saben que nuestro sistema financiero actual tiene décadas de atraso. Esta ley lo cambia todo”, expresó Trump durante el evento.

En palabras del mandatario, la GENIUS Act “es una muestra de brillantez americana” y una herramienta para “mostrarle al mundo cómo se gana en el terreno de los activos digitales”.

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorConoce la nueva edición del billete de Q100 que comenzará a circular en el país
Artículo siguienteQué dice ICE sobre las denuncias de relacionadas a los alimentos que reparte en los centros de detención a su cargo