Donald Trump
Donald Trump firmó una ley que endurece las penas para el tráfico de fentanilo. Foto La Hora: EFE

El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este miércoles 16 de julio que los carteles del narcotráfico tienen un “fuerte control” sobre México, y que esto es algo que su país “no puede permitir”. Las declaraciones fueron dadas durante un acto en la Casa Blanca, en el que firmó una nueva ley para endurecer las penas contra el tráfico de fentanilo, con respaldo tanto de republicanos como de demócratas.

“Hoy le damos otra derrota a los salvajes narcotraficantes, criminales y a los carteles, que dominan México. Intento ser amable, pero tienen un fuerte control sobre México”, expresó Trump, según reportó agencia EFE.

Añadió que las autoridades mexicanas “están petrificadas” y que “temen ir a trabajar porque los carteles tienen el control sobre los políticos y los cargos electos”.

ENFRENTAMIENTO POLÍTICO EN MÉXICO

Estas declaraciones se producen poco después de un nuevo episodio de tensión política en México, cuando el abogado de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de actuar como “el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”.

La mandataria respondió calificando las declaraciones como “irrespetuosas hacia la investidura presidencial” y anunció una demanda por difamación contra el abogado Jeffrey Lichtman.

Trump llama «la mentira de Epstein» a su vínculo con el caso, culpando al partido demócrata

PENA DE MUERTE PARA TRAFICANTES

Durante el mismo evento, Trump también pidió a China que imponga la pena de muerte a los responsables de fabricar y traficar fentanilo, una droga altamente adictiva y letal que ha causado una crisis de salud pública en Estados Unidos.

“Creo que vamos a lograr que China imponga la pena de muerte a quienes fabrican este fentanilo y lo envían a nuestro país”, declaró, rodeado de familiares de víctimas de sobredosis.

Según EFE, el mandatario añadió que esta medida podría concretarse “muy pronto” y reiteró que continuará tomando medidas contra países como China, México y Canadá, a los que responsabiliza de facilitar el ingreso de fentanilo al territorio estadounidense.

IMPACTO DEL FENTANILO EN EE. UU.

El fentanilo es un opioide sintético cien veces más potente que la morfina y cincuenta veces más que la heroína. Aunque tiene uso médico controlado, se ha convertido en una droga letal al ser mezclada con otras sustancias y vendida ilícitamente.

Según datos oficiales citados por EFE, en 2024 se registraron 80,400 muertes por sobredosis en Estados Unidos, una reducción del 27% respecto al año anterior, y el nivel más bajo desde 2019. A pesar de esa baja, el fentanilo sigue siendo responsable del 60% de las muertes por sobredosis.

Los carteles mexicanos utilizan precursores químicos provenientes de China para fabricar el fentanilo en laboratorios clandestinos, y luego lo trafican hacia Estados Unidos. El uso de esta sustancia forma parte de la epidemia de opioides que afecta al país desde la década de 1990.

Estados Unidos: Trump dice que no tiene «prisa» para cerrar un acuerdo nuclear con Irán

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorVecinos de Patzité cierran escuela y acuerdan que maestros deberán cumplir con 180 días de clases
Artículo siguientePor «investigación irresponsable» jueza Abelina Cruz clausura provisionalmente caso a Juan Arturo Jegerlenher