Israel bombardea cuarteles del Ejército sirio en Damasco y deja al menos tres muertos

Jaylenne Zeceña

Israel lanzó una serie de ataques aéreos contra instalaciones militares sirias, incluidos cuarteles generales del gobierno interino en Damasco y objetivos en el sur del país, como parte de una operación que, según afirmó, busca proteger a la comunidad drusa.

De acuerdo con un reporte de la BBC, el Ministerio de Salud de Siria confirmó la muerte de tres personas y al menos 34 heridos como resultado de los bombardeos. Entre los fallecidos figuran tres comandantes militares sirios, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR).

ADVERTENCIA DE ISRAEL

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, declaró que los ataques responden a la necesidad de resguardar a los drusos, una minoría religiosa chiita que ha estado en conflicto con otros grupos armados en la provincia de Sweida.

“Las advertencias en Damasco han terminado; ahora vendrán golpes dolorosos”, expresó Katz en un video difundido en redes sociales.

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron haber destruido instalaciones del Ministerio de Defensa sirio y otras posiciones militares, incluidas las inmediaciones del palacio presidencial.

Trump llama «la mentira de Epstein» a su vínculo con el caso, culpando al partido demócrata

UN CONFLICTO EN EXPANSIÓN

Los ataques se producen en el contexto de violentos enfrentamientos en el sur de Siria, especialmente en la provincia de Sweida, donde se han registrado choques entre tribus beduinas sunitas y grupos drusos armados, con la participación activa del ejército sirio.

Según el SOHR, el conflicto ha provocado alrededor de 300 muertes desde el fin de semana. Se reportan abusos cometidos por las fuerzas del régimen, entre ellos ejecuciones extrajudiciales, saqueos y represión contra civiles.

PREOCUPACIÓN EN LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

La ofensiva israelí generó reacciones inmediatas a nivel internacional. El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, instó a detener los ataques y aseguró que Washington ya se encuentra en contacto con las partes enfrentadas. La Casa Blanca pidió a Israel suspender sus operaciones militares y explorar vías de diálogo con Damasco.

Mientras tanto, Turquía condenó los bombardeos y los calificó como un “acto de sabotaje” contra la paz en Siria. El primer ministro libanés, Nawaf Salam, también expresó su rechazo y pidió a la comunidad internacional actuar de forma urgente para frenar la violencia.

¿QUÉ BUSCA ISRAEL?

Desde la caída del exdictador Bashar al Asad en diciembre, el nuevo gobierno interino sirio ha enfrentado dificultades para consolidar el control territorial. En este contexto, la comunidad drusa en Sweida ha exigido autonomía, lo que ha generado fricciones con Damasco y grupos armados aliados.

Según la BBC, el gobierno israelí busca impedir la expansión de fuerzas alineadas con el islamismo o con Irán cerca de su frontera norte, especialmente en zonas donde reside población drusa. El primer ministro Benjamín Netanyahu ha reiterado que no tolerará amenazas contra esa comunidad ni la presencia militar siria cerca de los Altos del Golán.

Las FDI han prometido continuar sus operaciones mientras las tropas sirias permanezcan desplegadas en el sur del país.

Tragedia en 32 segundos: lo que reveló y lo que omitió el informe del accidente aéreo en India