
Un avión Boeing 787 Dreamliner de Air India se estrelló el pasado 12 de junio, tan solo 32 segundos después de despegar de Ahmedabad con destino a Londres, dejando un saldo devastador de 260 personas muertas, incluyendo 19 víctimas en tierra. El informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de India (AAIB), ha encendido el debate: ¿qué pasó realmente en la cabina durante esos segundos fatales?
SE CORTÓ EL COMBUSTIBLE
Según el informe de la AAIB citado por Infobae, segundos después del despegue, ambos interruptores de corte de combustible del avión fueron movidos de su posición de funcionamiento a «corte», provocando una pérdida inmediata de empuje. Esta acción, según expertos citados por ambos medios, no puede realizarse accidentalmente debido al mecanismo de seguridad con resorte que exige una acción consciente.
La falta de potencia obligó a desplegar sistemas de emergencia y, aunque los motores se reencendieron brevemente, ya era demasiado tarde.
Video: secuencia completa del despegue y desplome de avión en India
DIÁLOGO ENTRE PILOTOS GENERA SOSPECHAS
En la grabadora de voz quedó registrada una conversación entre los pilotos. Uno de ellos preguntó al otro: “¿Por qué lo cortaste?”, a lo que el otro respondió: “No lo hice”. Sin embargo, el informe no identifica a ninguno de los dos pilotos, ni presenta una transcripción completa del diálogo, algo que ha generado fuertes críticas.
Según BBC, esta omisión ha llevado a especulaciones sobre una posible acción deliberada de uno de los pilotos, aunque gremios de aviadores han advertido que esta hipótesis, sin pruebas firmes, es irresponsable y dañina para las familias afectadas.
CRÍTICAS A LA FALTA DE TRANSPARENCIA
Diversos expertos entrevistados por BBC han cuestionado la falta de claridad del informe preliminar. “Nos han dicho lo que quieren que sepamos y nos han ocultado lo que no quieren que sepamos”, dijo un piloto anónimo.
El analista Bjorn Fehrm calificó de “totalmente inaceptable” que el documento cite el diálogo entre pilotos sin identificar a los involucrados ni proporcionar contexto completo. También consideró «irrelevante» la mención a un boletín de seguridad de la FAA de 2018 que advertía sobre posibles defectos de fábrica en interruptores similares, aunque el informe sugiere que Air India no inspeccionó adecuadamente su flota.
Milagro entre los escombros: El testimonio del único sobreviviente del accidente aéreo en India
¿ERROR HUMANO O FALLA TÉCNICA?
La BBC señala que algunos ingenieros sugieren que los interruptores podrían haber sido accionados accidentalmente si eran defectuosos. Pero otros expertos argumentan que el informe parece querer sugerir una narrativa sin afirmarla directamente. “Los peores informes son los que se escriben para leerse entre líneas”, opinó Tim Atkinson, exinvestigador británico.
LO QUE VIENE
Por protocolo internacional, el informe final debe publicarse en el plazo de un año. Sin embargo, como advierte BBC, este tipo de investigaciones pueden tomar mucho más tiempo. Por ahora, el vuelo 171 sigue siendo una tragedia marcada por la incertidumbre, las preguntas sin respuesta y el dolor de cientos de familias.
En tendencia:
La emboscada que le dieron a la CIG con medio afín al MP y con Consuelo Porras al lado
Victoria para Stuardo Campo: lo absuelven en caso del MP y la FCT
Aunque Joviel Acedevo indica que pagarán multa, acciona penalmente para no realizarla
¿Cuándo se prevé que finalice la canícula?, según Insivumeh
Denuncian a juez suplente de Mayor Riesgo B por ejercer un doble cargo prohibido por la Constitución