Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) han llegado a espacios considerados tradicionalmente seguros, como parroquias católicas, lo que ha generado temor e incertidumbre entre fieles migrantes en California.
Según informó Vatican News, incluso dentro de propiedades eclesiales de la diócesis de San Bernardino se han producido detenciones, afectando gravemente la vida comunitaria y espiritual de muchos creyentes.
De acuerdo con Agencia Fides, los operativos del ICE han ocurrido en calles, centros de trabajo y lugares públicos, pero también se reportó “al menos un caso” dentro de una iglesia parroquial, hecho que encendió las alarmas entre líderes religiosos.
Jaime Alanís García: el migrante mexicano que murió mientras huía de redada en California
UN DECRETO PARA ALIVIAR EL TEMOR
Ante este panorama, el obispo de San Bernardino, monseñor Alberto Rojas, decidió emitir un decreto canónico que exime a los migrantes de la obligación de asistir a misa dominical si temen ser víctimas de detenciones migratorias.
“El temor a las medidas de control migratorio puede disuadir a algunos en nuestra diócesis de cumplir con la obligación de asistir a misa los domingos”, explicó Rojas en una carta pastoral citada por Vatican News. Por ello, concedió una dispensación general a los fieles que se vean imposibilitados de asistir físicamente a los templos debido a ese temor.
FORTALECER LA FE DESDE CASA
El decreto pastoral también sugiere caminos alternativos de vivencia espiritual. El obispo Rojas exhortó a quienes se acojan a esta dispensación a mantener su comunión con Dios mediante la oración en el hogar, lectura de las Sagradas Escrituras, rezos del Rosario o la Coronilla de la Divina Misericordia. También recomendó seguir misas en línea y participar en devociones comunitarias virtuales.
Además, el obispo hizo un llamado a todos los sacerdotes, religiosos y agentes pastorales a brindar acompañamiento cercano a los migrantes afectados, promoviendo comunidades seguras y solidarias. “Pido a nuestras parroquias encontrar formas creativas de catequesis y preparación sacramental para garantizar que ningún fiel quede excluido por miedo”, señaló.
Redada en Granja de California deja 361 detenidos, 14 menores rescatados y un muerto
UN CLIMA DE ANGUSTIA
Monseñor Rojas advirtió que estas acciones policiales están sembrando “un enorme temor, confusión y ansiedad”, y aunque reconoció la necesidad de mantener la seguridad pública, también afirmó que los operativos actuales parecen arbitrarios. “Ahora vemos a agentes que detienen a personas cuando salen de sus casas o de sus trabajos. Esto está afectando profundamente a nuestras comunidades”, expresó, según recoge Vatican News.
LA IGLESIA COMO REFUGIO ESPIRITUAL
Mientras continúan los operativos del ICE en California, la Iglesia Católica en esa región intenta ofrecer alivio pastoral a los migrantes. La diócesis de San Bernardino reafirma su compromiso de ser un espacio de acogida, empatía y defensa de la dignidad humana.
En tendencia:
Joviel Acevedo reaparece durante desalojo del STEG, supuestos maestros lo defienden
En medio de desalojo al STEG, Joviel asegura que mañana serán “burla”, pero seguirán “luchando”
Victoria Kjær, Miss Universe 2024, rompe las reglas en Guatemala: “Seguir al corazón vale la pena”
Comunicaciones: Los nuevos rostros del cuadro crema para el Apertura 2025
Visa americana: Este sería el nuevo precio para los guatemaltecos