Ferry se hundió
Hasta el momento, 23 personas han sido rescatadas con vida. Foto La Hora: AP

Un ferry con 65 personas a bordo se hundió en la noche de este miércoles 2 de julio en aguas del estrecho de Bali, Indonesia, dejando al menos 4 muertos y 38 desaparecidos, según confirmaron las autoridades. La embarcación, identificada como KMP Tunu Pratama Jaya, había zarpado del puerto de Ketapang, en Java Oriental, con destino al puerto de Gilimanuk, Bali.

BÚSQUEDA EN MEDIO DE OLAS Y OSCURIDAD

De acuerdo con la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate de Indonesia (Basarnas), el barco se hundió aproximadamente 25 minutos después de partir, cuando aún se encontraba en el estrecho que separa Java de Bali, informó AP. A bordo viajaban 53 pasajeros, 12 tripulantes y 22 vehículos, incluidos 14 camiones, según el manifiesto oficial.

Hasta el momento, los equipos de rescate han logrado salvar a 23 personas, algunas halladas inconscientes tras pasar horas en el mar, destacó AP. Nueve embarcaciones, entre ellas remolcadores y botes inflables, fueron desplegadas para las labores de búsqueda, que enfrentan complicaciones debido a olas de hasta 2 metros de altura y la oscuridad de la noche.

EE. UU. critica fuertemente la decisión de Irán de suspender su cooperación con la OIEA

CAUSA DEL NAUFRAGIO

Las autoridades aún desconocen la causa exacta del hundimiento y no descartan que el mal tiempo pudiera haber contribuido, informó DW. Además, Basarnas indicó que se está verificando si el número de personas a bordo coincidía con el del manifiesto oficial, debido a antecedentes de sobrecupo en este tipo de embarcaciones.

“El presidente no puede adoptar un sistema de inmigración alternativo que suplante los estatutos promulgados por el Congreso”, citó El País al juez Moss en el fallo relacionado con políticas migratorias.

En cuanto al ferry, la ruta entre Ketapang y Gilimanuk es una de las más transitadas del país, especialmente por vehículos de carga, y suele tomar cerca de una hora. Según Infobae, Indonesia, conformada por más de 17,000 islas, registra con frecuencia accidentes marítimos relacionados con fallos de seguridad, sobrecupo o mal clima.

“La seguridad marítima sigue siendo un desafío en muchas partes del país”, señala un informe de la Organización Marítima Internacional (OMI) citado por Infobae. Las operaciones de búsqueda continuarán “hasta encontrar a todas las personas reportadas como desaparecidas”, aseguraron desde Basarnas.

Tribunal frena medida de Trump que impedía solicitar asilo a migrantes en EE. UU.

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anterior“Estoy muy agradecido con la afición”: Olger Escobar afirma que lucharon hasta el final
Artículo siguiente536 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez