
Grupo Firme anunció la cancelación de su próxima presentación en Estados Unidos, prevista para el 1 de junio en el festival La Onda Fest, en Napa Valley, California, debido a un problema administrativo con sus visas de trabajo.
La noticia fue compartida por la propia agrupación a través de un comunicado en sus redes sociales. “Actualmente, las visas de Grupo Firme y el equipo de Music VIP se encuentran en proceso administrativo por parte de la Embajada de Estados Unidos, situación que hace imposible que la presentación de Grupo Firme en La Onda Fest como se tenía planeada”, informaron.
Según Infobae, el anuncio generó tristeza entre los fanáticos, quienes esperaban ver a la popular banda compartir escenario con otros artistas del regional mexicano como Carín León, Ángela Aguilar, Codiciado, Eden Muñoz, y Oscar Maydon, entre otros. Sin embargo, la agrupación prometió volver pronto: “Pronto les daremos noticias de nuestro regreso a la Unión Americana para encontrarnos de nuevo y volver a cantar, bailar y brindar juntos”.
De momento, el comunicado no incluye detalles sobre reembolsos, ya que el evento forma parte de un festival con múltiples artistas en cartelera.

OTROS ARTISTAS CON PROBLEMAS DE VISA
Este no es un caso aislado. El Universal recordó que otros exponentes del regional mexicano también han enfrentado problemas con sus documentos migratorios. Julión Álvarez, por ejemplo, tuvo que cancelar un concierto programado para el 24 de mayo en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, tras la cancelación de su visa de trabajo. “Desgraciadamente, nos pesa que era un evento agotado, el escenario ya estaba montado”, declaró Álvarez en un video publicado en redes sociales.
Asimismo, en abril, el grupo Los Alegres del Barranco también vio revocadas sus visas. De acuerdo con Infobae, la medida se tomó luego de que durante un concierto en Guadalajara se proyectara la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En ese entonces, el subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, expresó: “Creo firmemente en la libertad de expresión, pero eso no significa que la expresión deba quedar libre de consecuencias”.
Por ahora, ni Eduin Caz ni los demás integrantes de Grupo Firme han ofrecido declaraciones adicionales, mientras sus seguidores en Estados Unidos esperan una pronta solución para que la banda pueda retomar sus actividades en territorio estadounidense.
Grupo Fugitivo: Vocalista llega tarde y se convierte en el único sobreviviente de la banda
En tendencia:
Sin dar clases, este es el salario de Joviel Acevedo con el aumento del 5% que entró en vigencia en junio
Abogados que buscan transparentar pacto colectivo del STEG apelan ante la CC por rechazo de amparo
Con esta carretera el Ministerio de Comunicaciones busca reducir el tránsito en la ciudad capital
Conoce la nueva edición del billete de Q100 que comenzará a circular en el país
Denuncian a juez suplente de Mayor Riesgo B por ejercer un doble cargo prohibido por la Constitución