Foto La Hora: EFE y Redes Sociales
Julieta Makintach, era una de las tres juezas que presidían el caso de la muerte de Diego Armando Maradona. Foto La Hora: EFE y Redes Sociales

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona ha quedado en suspenso tras la polémica exclusión de la jueza Julieta Makintach, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal No. 3 de San Isidro, Argentina. La magistrada fue recusada por su participación en la grabación de un documental titulado Justicia Divina, centrado en el proceso judicial, y que la tenía como protagonista.

El hecho, que ha sido calificado como un “escándalo judicial” por los representantes de la familia Maradona, generó indignación entre abogados, fiscales y público presente. “Esto es una tragedia judicial”, aseguró Fernando Burlando, abogado de Dalma y Gianinna Maradona, según France 24.

LAS GRABACIONES

Durante la audiencia de este martes 27 de mayo, el fiscal Patricio Ferrari presentó pruebas clave, entre ellas el tráiler del documental, guiones y registros audiovisuales donde Makintach aparece narrando detalles del juicio, incluso mencionando pruebas y testimonios. Según Infobae, el material mostraba a la jueza caminando por los pasillos del tribunal mientras sonaba música electrónica, intercalado con imágenes del astro argentino y escenas recreadas de su muerte.

“Makintach volvió a mentirnos a todos en la cara”, afirmó Ferrari, quien destacó que la jueza actuó “como actriz, no como magistrada”, según El País. Los tres jueces del tribunal desconocían la existencia de este proyecto audiovisual, que tampoco fue autorizado por las partes involucradas en el proceso.

Las hijas de Maradona se quebraron durante la exposición del tráiler. Uno de los abogados presentes gritó “¡basura!” en señal de repudio hacia la jueza, según reportó El País. Tanto la defensa como la querella coincidieron en que Makintach debía ser apartada de inmediato, ante la falta de garantías para un juicio justo.

«Era un paciente muy difícil» asegura el cirujano de la última operación de Maradona

ASÍ SE VIVIÓ LA AUDIENCIA

Makintach negó haber tenido conocimiento del contenido proyectado y argumentó que las imágenes correspondían a una entrevista informal con una amiga. Sin embargo, el fiscal presentó una grabación en la que la propia jueza afirmaba que estaba participando en un documental sobre el juicio, contradiciendo su versión. Infobae cita esta contradicción como una de las evidencias más contundentes en su contra.

Finalmente, luego de más de cuatro horas de audiencia, Makintach accedió a la recusación. “Hago lugar al pedido de recusación”, declaró. Sus colegas, los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, aceptaron la decisión tras considerar las pruebas “graves y contundentes”.

LOS DETALLES DEL CASO

La situación deja al juicio al borde de la anulación. Según France 24, se barajan tres opciones: reiniciar el proceso desde cero, reemplazar a la jueza con un sustituto o directamente anular el juicio. Mientras tanto, se mantiene la expectativa sobre cuándo y cómo podrá reanudarse.

El juicio, iniciado el pasado 11 de marzo, busca determinar si hubo responsabilidad penal en la muerte de Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020. En el banquillo hay siete profesionales de la salud acusados de homicidio simple con dolo eventual, entre ellos su médico personal, enfermeros y su psiquiatra.

Comienza el juicio por la muerte de Diego Maradona: siete profesionales de la salud son investigados

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorDesapariciones forzadas: Fiscalía de Guanajuato localiza 17 cuerpos en fosa clandestina
Artículo siguientePMT anuncia desvíos vehiculares en la calzada Atanasio Tzul tras incidente de tránsito que deja dos personas fallecidas