Foto La Hora: REUTERS
De momento ya se investiga la acción de los remolcadores. Foto La Hora: REUTERS

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México pidió asistencia de remolcadores en al menos tres ocasiones antes de impactar contra el icónico puente de Brooklyn la noche del sábado 17 de mayo, según confirmó la Agencia Nacional para la Seguridad del Transporte de los Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés).

Durante una conferencia de prensa, la NTSB reveló que el buque intentó salir del Muelle 17 del Seaport de South Street con ayuda de un remolcador. Sin embargo, al enfrentar una corriente fuerte y vientos de hasta 16 km/h, la embarcación perdió el control. A las 8:28 p.m., golpeó la parte inferior del puente, provocando la caída de los tres mástiles, la muerte de dos marineros y lesiones a más de 20 tripulantes.

TRES LLAMADOS DE EMERGENCIA ANTES DEL IMPACTO

Brian Young, investigador a cargo del caso, indicó que el primer llamado por radio pidiendo más apoyo de remolcadores ocurrió a las 8:20 p.m. Otras dos solicitudes siguieron en los minutos posteriores. A las 8:24 con 45 segundos, el mástil del buque golpeó violentamente el puente, y apenas tres minutos después, a las 8:27, el barco logró detenerse. Equipos de emergencia del NYPD y FDNY llegaron a los pocos minutos.

La embarcación, que mide cerca de 90 metros y posee un mástil principal de 50 metros, superaba por varios metros la altura del puente. Según los investigadores, el buque iba a una velocidad de seis nudos en retroceso al momento del accidente.

INVESTIGAN DESEMPEÑO DEL REMOLCADOR

Uno de los focos de la investigación se centra en el rol del remolcador Charles D. McAllister, de 1,800 caballos de fuerza, que inicialmente asistió al Cuauhtémoc. Hay dudas sobre si este remolcador se retiró demasiado pronto, dejando al buque sin el soporte necesario en medio de condiciones complicadas de navegación. La NTSB ha solicitado a la empresa McAllister Towing toda la información relacionada.

Este hecho recuerda al incidente ocurrido en Baltimore el año pasado, cuando un carguero chocó contra un puente, también bajo cuestionamientos sobre el uso y retiro de remolcadores.

Buque mexicano choca contra puente de Brooklyn en NY, se reportan varios heridos

LA TRAYECTORIA DEL BUQUE

El Cuauhtémoc se encontraba realizando un recorrido internacional por 15 países como parte de una misión de buena voluntad. Había llegado a Nueva York el 13 de mayo, donde permaneció atracado por tres días y recibió la visita de cientos de personas.

Durante su salida rumbo al mar por el East River, no contaba con un piloto de muelle, aunque sí tenía un piloto de puerto a bordo, cumpliendo con los requisitos mínimos para navegar en la zona.

VIDEOS PODRÍAN AYUDAR A ESCLARECER LOS HECHOS

La NTSB solicitó públicamente la colaboración de testigos para obtener grabaciones del accidente. “Sabemos que hay muchos videos en redes sociales. Si tienen alguno, por favor envíennos un correo a witness@NTSB.gov para proporcionarles un enlace de carga”, pidió Michael Graham, vocero de la agencia.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, aseguró que el puente de 142 años no presentó daños graves tras el impacto. No obstante, el accidente dejó al menos 20 marineros heridos, de los cuales dos murieron posteriormente por la gravedad de sus lesiones.

Actualmente, el Cuauhtémoc permanece anclado en el Muelle 35 mientras se evalúan los daños a la embarcación y se avanza en la investigación. El informe preliminar de la NTSB se espera en 30 días, pero el proceso completo podría extenderse por varios meses.

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorZelensky y la UE aceptan la oferta del Papa León XIV de albergar los diálogos de Rusia y Ucrania en el Vaticano
Artículo siguienteAtaque armado en contra de motorista provoca caos vehicular en sector de Prados de VH y Ciudad Real