A pocos días de haber sido electo como el nuevo líder de la Iglesia Católica, el papa León XIV enfrenta una de las primeras decisiones simbólicas de su pontificado: elegir su residencia oficial. El interrogante gira en torno a si ocupará el Palacio Apostólico, tradicional hogar de los pontífices, o seguirá el ejemplo de su predecesor, el papa Francisco, optando por un estilo de vida más austero en la Casa de Santa Marta.
Aunque se trata de una decisión personal, su impacto va más allá de lo logístico. La residencia que elija León XIV podría ofrecer una señal sobre el tipo de liderazgo que ejercerá y los valores que marcarán su paso por el Vaticano. A sus 69 años, el papa estadounidense tiene ante sí una elección que también será leída como una declaración sobre su cercanía con los fieles y su visión del papado.
Papa León XIV: ¿Por qué el nuevo sumo pontífice tiene nacionalidad peruana?
LA CASA DE SANTA MARTA
Conocida formalmente como Domus Sanctae Marthae, fue construida en 1996 durante el pontificado de Juan Pablo II. Aunque su función original era alojar a los cardenales durante el cónclave, en 2013 el papa Francisco decidió hacerla su residencia permanente, rompiendo con siglos de tradición. En aquel momento, explicó que prefería vivir en comunidad y estar cerca de otros, lo cual marcó un giro importante hacia un estilo de vida más modesto dentro del Vaticano.
El edificio, ubicado a pocos pasos de la Basílica de San Pedro, cuenta con 129 habitaciones distribuidas entre suites y estancias dobles. Además de alojar a cardenales visitantes, ha sido escenario de momentos históricos: en el siglo XIX, durante una epidemia de cólera, funcionó como hospital, y en tiempos del Holocausto fue refugio para judíos perseguidos.

EL PALACIO APOSTÓLICO
En contraste, el Palacio Apostólico, con más de 1.000 habitaciones, sigue siendo la residencia tradicional del papa y el centro de la vida administrativa de la Santa Sede. Este complejo también alberga capillas, museos y salones de audiencia. Aunque el papa Francisco nunca lo habitó como residencia personal, sí lo utilizó para actividades oficiales, como la oración del Ángelus y audiencias formales.
La decisión de León XIV sobre dónde vivir se espera con atención, ya que más allá de lo simbólico, refleja una visión pastoral sobre el rol del pontífice y su relación con el mundo. Por ahora, no se ha dado a conocer una postura oficial, pero su elección será observada de cerca como un indicio de las prioridades y el estilo que marcarán su pontificado.

*** Con información de Infobae.
En tendencia:
La Botica, vinculada a Martínez y favorita en el IGSS, en problemas: cierre temporal de Salud
CANG expresa preocupación por supuestos "análisis jurídicos" que carecen de rigor técnico por artículo 27
Quién es María Fernanda Rivera, la nueva ministra del Ministerio de Agricultura
Otra brasa para el MP: Salud denuncia a La Botica; ¿los investigarán?
El artículo 27 y la reserva: Minex y Edgar Ortiz explican acuerdo; diputados de VAMOS critican