El recién elegido Papa León XIV desde la logia central de la Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano. Foto La Hora: EFE

La elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el nuevo Papa, ahora León XIV, ha hecho historia no solo por tratarse del primer pontífice originario de Estados Unidos, sino también por los ecos que su ascenso ha generado en el ámbito político.

Apenas anunciado su nombramiento, usuarios de redes sociales comenzaron a revisar sus publicaciones pasadas, especialmente en la plataforma X (antes Twitter), donde el ahora Papa ha expresado opiniones críticas hacia políticas migratorias estadounidenses y al expresidente Donald Trump.

UNA VOZ EN DEFENSA DE LOS MIGRANTES

Durante su etapa como cardenal, Robert Prevost usó sus redes sociales para denunciar públicamente las injusticias sufridas por migrantes, en especial por parte del gobierno de Trump. Su última actividad en X, desde la cuenta @drprevost, fue el repost de una publicación del escritor católico Rocco Palmo, quien condenaba la aparente indiferencia de Trump y del presidente salvadoreño Nayib Bukele, ante la deportación ilegal de Kilmar Ábrego, un residente estadounidense enviado a la prisión de máxima seguridad CECOT, en El Salvador.

La publicación compartida por Prevost reproducía las palabras del obispo auxiliar de Washington, Evelio Menjívar-Ayala, de origen salvadoreño:
“¿No ven el sufrimiento? ¿No les perturba la conciencia? ¿Cómo pueden quedarse callados?”, en referencia al caso Ábrego, quien no ha sido devuelto a EE. UU. pese a órdenes judiciales y de la Corte Suprema.

Foto La Hora: Captura de Pantalla

CRÍTICAS DIRECTAS A TRUMP Y JD VANCE

El ahora Papa León XIV también ha cuestionado de manera directa a figuras políticas como el actual vicepresidente estadounidense, JD Vance. En febrero de 2025, compartió un artículo titulado “JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás”, en respuesta a declaraciones del político republicano, quien aseguró en una entrevista que el amor debe priorizarse primero hacia la familia, luego la comunidad, y en último lugar hacia el resto del mundo.

Este comentario fue visto por Prevost como una interpretación errónea del mensaje cristiano de compasión universal, y lo convirtió en una oportunidad para reafirmar el principio de la caridad sin fronteras.

Foto La Hora: Captura de Pantalla

También se han encontrado publicaciones previas del año 2017 donde retuiteó críticas a la separación de familias migrantes, calificando esta política como “moralmente indefendible”. En otra publicación, se condenaba la frase “bad hombres” utilizada por Trump para referirse a inmigrantes indocumentados, considerándola un discurso cargado de racismo y nacionalismo.

COMPROMISOS CLAROS

Aunque el nuevo Papa ha sido descrito como una figura reservada y centrista dentro de la Iglesia, sus publicaciones reflejan una clara sensibilidad hacia temas de justicia social, derechos humanos y migración, en línea con la visión de su predecesor, el Papa Francisco. También ha manifestado su apoyo a iniciativas como DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), que protege de la deportación a jóvenes migrantes que llegaron a EE. UU. siendo niños.

En una de sus citas más compartidas, señaló:
“El obispo no debe ser un pequeño príncipe sentado en su reino”, haciendo alusión a la necesidad de una Iglesia comprometida con los más vulnerables, lejos de los privilegios.

EXPERIENCIA Y VISIÓN GLOBAL

Prevost nació en Chicago, pero pasó más de 20 años en Perú como obispo, experiencia que le permitió conectar profundamente con la realidad de América Latina y sus problemáticas sociales. Esa etapa pastoral, sumada a su trabajo en Roma como colaborador cercano del Papa Francisco, consolidaron su visión humanista, que ahora parece resonar en el inicio de su pontificado.

*** Con información de Buzzfeed y Forbes.

Papa León XIV: Este fue su primer discurso como nuevo sumo pontífice

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorNuevo director de la DGT, Mynor González, dice tener «cero tolerancia a la corrupción»
Artículo siguiente“Creo que veremos una continuidad del Papa Francisco” indica el hermano del actual pontífice en una entrevista