La subsecretaria adjunta en funciones del Buró de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL) del Departamento de Estado de EE. UU., Lesley Ziman, se reunió recientemente con altos funcionarios del sistema penitenciario de Guatemala, Panamá, Costa Rica y Colombia, en Virginia Occidental, para abordar el creciente desafío de las pandillas que operan desde las cárceles.
El encuentro tuvo lugar en el marco del evento Mock Prison Riot, un entrenamiento internacional especializado en manejo de crisis penitenciarias, realizado en una prisión desactivada del estado de Virginia Occidental.
Según destacó el INL en su cuenta oficial de X (antes Twitter), muchas de las pandillas más peligrosas que hoy afectan a Estados Unidos, como el Tren de Aragua y el Primeiro Comando da Capital (PCC), surgieron en cárceles, lo que subraya la importancia de que los sistemas penitenciarios trabajen para detener a las estructuras criminales y no reforzarlas desde el interior.
El Sistema Penitenciario de Guatemala confirmó su participación en esta reunión y reiteró el compromiso del país por fortalecer la seguridad y la gobernanza en los centros carcelarios para evitar que estos continúen siendo centros de operación del crimen organizado.
La subsecretaria adjunta en funciones de @StateINL, Lesley Zumban, se reunió con altos funcionarios penitenciarios de 🇵🇦🇨🇷🇨🇴🇬🇹 en Virginia Occidental para ayudar a garantizar que las prisiones detengan a las pandillas criminales, no que las fortalezcan.https://t.co/XPyEOiuI4t
— Sistema Penitenciario de Guatemala (@_SPGuatemala) May 6, 2025
En tendencia:
La extraña manifestación en el Congreso que nadie se atribuye
Juez vuelve a decir no a petición de los Baldizón para recuperar edificio de zona 15
CSJ designa juez suplente por tres meses para Juzgado de Mayor Riesgo B
Alianza de oposición juega con asistencia previo a iniciar sesión plenaria
Allan Rodríguez defiende aumento salarial a diputados, Ramos recuerda que se ha debatido en el Pleno