Foto La Hora: PDI Chile
Durante los allanamientos se incautaron drogas, armas y varios vehículos. Foto La Hora: PDI Chile

Una operación internacional liderada por la Policía de Chile, con el apoyo del FBI, permitió la captura de 23 ciudadanos chilenos que integraban una banda criminal dedicada al robo de residencias de lujo en Estados Unidos, Bélgica y España.

El operativo se llevó a cabo en distintas comunas de la Región Metropolitana de Santiago y de Valparaíso, y culminó con la incautación de armas, drogas, vehículos de alta gama y dinero en efectivo, todo presuntamente adquirido con las ganancias ilícitas. Se estima que el patrimonio generado por esta organización asciende a USD 1.3 millones.

ROBO INTERNACIONAL CON RETORNO MILLONARIO

Según detallaron las autoridades, los integrantes de esta red criminal viajaban desde Chile a otros países para ejecutar los robos, y posteriormente enviaban el botín (dinero, relojes de lujo, joyas y otros artículos) de regreso a su país de origen. La banda operaba desde al menos 2020 y se mantenía fuera del radar gracias al uso de documentación falsa o el ingreso a otros territorios por pasos fronterizos no habilitados.

“El grupo actuaba de manera organizada para cometer delitos fuera de nuestra jurisdicción y luego internar los recursos ilícitos en Chile, donde podían ostentar el patrimonio adquirido”, explicó Johnny Fica, jefe de la Brigada Investigadora de Lavado de Activos.

Ucrania firma acuerdo de explotación de minerales con Estados Unidos

SIN ANTECEDENTES PERO CON CARRERA CRIMINAL

La investigación, que se extendió por un año, fue posible gracias al intercambio de información con el FBI, lo que permitió identificar a los líderes de la organización y comprobar la coordinación sistemática entre sus miembros. A pesar de no contar con antecedentes penales en Chile, muchos de los detenidos ya eran buscados por delitos cometidos en el extranjero.

El fiscal Eduardo Baeza señaló que este tipo de redes de “lanzas internacionales”, es decir delincuentes que cometen robos en el extranjero, es un fenómeno antiguo en Chile, pero que ha aumentado en los últimos años.

CONTEXTO INTERNACIONAL

Las detenciones ocurren en medio de una creciente preocupación por la participación de ciudadanos chilenos en delitos cometidos fuera del país. En Estados Unidos, casos recientes han involucrado a figuras de alto perfil como Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, y jugadores de fútbol americano como Patrick Mahomes, Travis Kelce y Joe Burrow, víctimas de robos en sus residencias. No obstante, las autoridades aclaran que los 23 detenidos no están vinculados directamente a esos casos.

Los acusados enfrentarán cargos en Chile por lavado de activos y asociación criminal, mientras que algunos también serán procesados en Estados Unidos por conspiración para delinquir.

Nintendo Switch 2: En qué países no se distribuirá la consola en 2025

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorUniversidad chilena evaluará a los candidatos interesados en integrar la Superintendencia de Competencia
Artículo siguientePNC captura a tres hombres deportados desde EE. UU. con antecedentes tras arribar al país