
Estamos a solo unos días del Cónclave, y el Vaticano ya comenzó a llenarse de cardenales provenientes de todo el mundo, listos para elegir al sucesor del Papa Francisco, quien dejó una huella imborrable en la Iglesia católica. El evento, previsto para el 7 de mayo, ha transformado a Roma en el epicentro de encuentros discretos, cenas reservadas y conversaciones cruciales que perfilarán al nuevo pontífice.
Durante estos días decisivos, la residencia de Santa Marta, donde vivió y falleció el Papa Francisco, se convierte en el hogar temporal de los cardenales electores. Allí, además de los rituales litúrgicos y las Congregaciones Generales en el Aula Pablo VI, los purpurados aprovechan cada momento para conocerse mejor, intercambiar opiniones y formar alianzas que podrían influir en la votación final.
SORTEO DE HABITACIONES Y ANÉCDOTAS EN SANTA MARTA
Una de las particularidades de este proceso es la asignación de habitaciones en Santa Marta, que se realiza por sorteo para evitar cualquier tipo de disputa o favoritismo. Así lo explicó el arzobispo Ignazio Sanna, asegurando que este método garantiza imparcialidad entre los cardenales.
El ambiente, aunque solemne, no está exento de anécdotas curiosas. El arzobispo retirado Anselmo Guido Pecorari relató cómo un cardenal extranjero, al invitar a colegas a su habitación, consumió todos los licores del minibar, sin saber que estos no eran gratuitos, llevándose una sorpresa al ver la cuenta.
DE LAS LITURGIAS A LAS CENAS DISCRETAS
Más allá de las misas y los actos oficiales, los cardenales encuentran momentos para relajarse en la ciudad eterna. Algunos frecuentan restaurantes como La Rustichella y Marcantonio, donde disfrutan de la gastronomía local, pero siguiendo el consejo de veteranos como Pecorari: dejar la sotana roja y el anillo cardenalicio en la residencia, para evitar ser reconocidos y, además, precios elevados.
No obstante, no siempre logran pasar desapercibidos. Dos cardenales que visitaron la histórica Latteria Giuliani para comprar helado se encontraron con clientes que, al reconocerlos, se arrodillaron para pedirles una bendición, generando situaciones de cierta incomodidad.
El Vaticano fija la fecha del próximo cónclave: iniciará el 7 de mayo
ESCAPADAS Y TOQUE DE QUEDA
A pesar de estas escapadas, las reglas en Santa Marta son estrictas. Los cardenales deben regresar antes de las 22:30 horas o, de lo contrario, solicitar permiso especial a la Guardia Suiza para ingresar. Pecorari recordó cómo, tras una cena junto al cardenal Mario Zenari, nuncio apostólico en Siria, ambos debieron apresurarse para no romper el toque de queda.
Estas salidas, aparentemente distendidas, son en realidad espacios de conversaciones profundas, donde se forjan impresiones y consensos sobre quién podría ser el próximo líder de la Iglesia.
ENTRE LA FE Y LA POLÍTICA
Aunque la elección del nuevo Papa se encomienda a la inspiración del Espíritu Santo, en palabras de Pecorari, también existe una inevitable “campaña electoral” implícita. Los cardenales intercambian ideas, evalúan perfiles y establecen alianzas, conscientes de que el próximo pontífice no solo debe ser un líder espiritual, sino también una figura capaz de navegar la compleja realidad política y social actual.
*** Con información de Infobae.
Cardenales llegan a Santa María la Mayor para rezo y homenaje ante la tumba del Papa Francisco
En tendencia:
A 27 años de la muerte de Monseñor Juan José Gerardi, el último prófugo de la justicia es capturado
Una vez descubierto el negocio de Q38.5 millones, el IGSS justifica datos con números que no incluyó en las bases
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital
Junta Directiva aplaza pago de sueldo a diputados por disputa de incremento salarial
Arzú Escobar toma el pulso para cambiar propuesta de Junta Directiva para plenaria