En el corazón de Roma, sobre la cima del monte Esquilino, se alza majestuosa la Basílica de Santa María la Mayor, una joya arquitectónica que ha sido testigo de siglos de historia, fe y arte. Este sábado 26 de abril, este emblemático templo será el escenario del funeral del Papa Francisco, quien eligió este lugar para su descanso eterno, en lugar de las tradicionales Grutas Vaticanas.
UN LEGADO DE FE Y DEVOCIÓN
Construida en el siglo V por orden del Papa Sixto III, la basílica conmemora el dogma de la maternidad divina de María proclamado en el Concilio de Éfeso en 431. Sin embargo, su origen se remonta a una tradición aún más antigua: según relatos, la Virgen María se apareció en sueños al Papa Liberio y al patricio Juan, indicando que construyeran una iglesia en el lugar donde encontrarían nieve en pleno verano.
El 5 de agosto, una nevada milagrosa cubrió el monte Esquilino, marcando el sitio donde se erigiría la basílica. Desde entonces, cada año se celebra este milagro con una lluvia de pétalos blancos durante la liturgia.

UN MUSEO VIVIENTE DE ARTE SACRO
Santa María la Mayor es una recopilación de estilos arquitectónicos que abarcan desde el paleocristiano hasta el barroco. Su área central, envuelta por columnas jónicas de mármol, conserva la estructura original del siglo V. El artesonado dorado del techo, diseñado por Giuliano da Sangallo, se dice que fue decorado con el primer oro traído de América, donado por los Reyes Católicos.
Los mosaicos del arco triunfal y del ábside son verdaderas joyas del arte bizantino. El ábside, decorado por Jacopo Torriti en el siglo XIII, representa la Coronación de la Virgen, mientras que el arco triunfal muestra escenas de la infancia de Cristo. La basílica también alberga la Capilla Sixtina (no es la misma que la del Vaticano), construida por orden del Papa Sixto V, y la Capilla Paulina, que guarda el venerado icono de la Salus Populi Romani.

UN LUGAR DE ENCUENTRO ESPIRITUAL
A lo largo de los siglos, Santa María la Mayor ha sido un punto de referencia espiritual para fieles y peregrinos. Aquí celebró su primera misa San Ignacio de Loyola en 1538, y en su cripta descansan los restos de San Jerónimo, traductor de la Biblia al latín. La basílica también alberga la reliquia de la Sagrada Cuna, fragmentos de madera que, según la tradición, pertenecieron al pesebre donde nació Jesús.

EL ÚLTIMO VIAJE DEL PAPA FRANCISCO
El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, manifestó su deseo de ser enterrado en esta basílica, reflejando su profunda devoción a la Virgen María y su estilo de vida humilde. Durante su pontificado, visitaba la basílica antes y después de cada viaje apostólico para encomendarse a la Salus Populi Romani.
En las periferias hasta el final: Esta será la tumba del Papa Francisco, ubicada en la basílica de Santa María la Mayor, a 4 kms del Vaticano, en Roma.
Es de piedra de Liguria, tierra de sus abuelos. Dice «Franciscus» y una reproducción de la cruz que llevó al pecho siendo Papa. pic.twitter.com/JETDLwgCye— Ismael Bárcenas, SJ. (@elmayo) April 25, 2025
El cortejo fúnebre partirá desde la Basílica de San Pedro y recorrerá aproximadamente seis kilómetros hasta llegar a Santa María la Mayor, permitiendo a miles de fieles despedirse del pontífice. El funeral, presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, se celebrará a las 10:00 a.m. del sábado 26 de abril.
@bbcnewsmundo Es el lugar escogido por el papa Francisco para ser enterrado ⛪✝️ La basílica de Santa María la Mayor es uno de los templos católicos más antiguos de Roma y sus orígenes se remontan al tiempo de los primeros cristianos. Aunque a lo largo de los siglos ha sufrido algunas modificaciones, es el único templo de su tipo en Roma que mantiene su estructura original paleocristiana. El papa Francisco dispuso en su testamento que su tumba debe estar entre la capilla Paulina (dedicada a la imagen de la Virgen) y la capilla Sforza. papa francisco entierro basilica santamarialamayor MuertePapaFrancisco
Rito de clausura del féretro del Papa Francisco será privado, previo a su funeral
En tendencia:
Tras esperar a jueza, MP logra que liguen a Pacheco y Chaclán por terrorismo y obstaculización a la acción penal
Si caso (Pacheco-Chaclán) avanza como terrorismo, "sienta un precedente grave", asegura Edgar Ortiz
Hasta final de año, MuniGuate estará condonando multas de tránsito si cumples este requisito
Autoridades Indígenas califican de venganza y terrorismo judicial acusaciones del MP contra Pacheco y Chaclán
Actores detrás del MP «buscan avance del pacto de corruptos», afirma Gobernadora de Sacatepéquez