
Por segundo día consecutivo, la Basílica de San Pedro en el Vaticano continúa recibiendo a miles de fieles que han acudido a dar el último adiós al Papa Francisco, quien falleció a los 88 años el pasado lunes 21 de abril. Hasta el momento, más de 90 mil personas han pasado frente al ataúd del pontífice, que reposa en el interior del majestuoso templo vaticano.
El velatorio del papa Francisco se mantendrá abierto al público hasta el sábado 26 de abril a las 10:00 a.m., cuando se celebrará su funeral de Estado. Posteriormente, su cuerpo será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, donde será sepultado según su deseo: en una tumba sencilla, lejos del lujo papal que caracterizó a otros entierros pontificios.
UNA DESPEDIDA MULTITUDINARIA
Las imágenes desde la Plaza San Pedro muestran filas kilométricas de fieles que, a pesar del calor y las largas esperas, se mantienen en pie con flores, rosarios y banderas de distintas nacionalidades. Se prevé que la afluencia de personas supere ampliamente la del primer día de velatorio, cuando más de 45 mil peregrinos pasaron frente al féretro.
Protección Civil de Italia estima que cientos de miles de personas llegarán a Roma en los próximos días, coincidiendo con un fin de semana largo debido a un feriado nacional. Por esta razón, el gobierno italiano ha desplegado un extenso operativo de seguridad, especialmente ante la confirmación de la asistencia de destacadas figuras internacionales.
Entre los jefes de Estado y personalidades que rendirán homenaje al papa Francisco están el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky; el presidente de Argentina, Javier Milei; y el príncipe William de Inglaterra.
UN PONTIFICADO HISTÓRICO
Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, fue el primer papa latinoamericano y el primer jesuita en llegar al trono de Pedro. Su liderazgo estuvo marcado por una constante apuesta por la humildad, la justicia social y la defensa de los más vulnerables. Desde su elección en 2013, el pontífice argentino dejó una huella imborrable en la Iglesia católica y en el escenario geopolítico global.
Su muerte ha generado una ola de condolencias y homenajes en todo el mundo. El funeral de este sábado será un momento histórico para la Iglesia y la humanidad, no solo por la magnitud de la figura de Francisco, sino por el mensaje de cercanía, paz y dignidad humana que impulsó hasta el final de su vida.
*** Con información de Infobae y EFE.
¿Quién será el próximo Papa?: Casas de apuestas hablan sobre el sucesor de Francisco
En tendencia:
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
Eduardo Masaya sería trasladado a otro centro de detención, según abogado defensor
Juez liga a proceso a junta de licitación que autorizó adjudicación para construcción de hospital de Rabinal, Baja Verapaz
Jaguares y pumas: Avistamientos en Sierra de las Minas exponen urgencia por conservación
Ingenieros del Ejército de EE. UU. vienen a Guatemala por el Metro Riel y la red ferroviaria del país