Al menos seis personas murieron este lunes 17 de marzo en el accidente de un avión bimotor de la empresa Líneas Aéreas Nacionales de Honduras Sociedad Anónima (Lanhsa), que cayó al mar poco después de salir de la isla de Roatán, en el Caribe, con 17 personas a bordo, informó una fuente oficial.
El gobernador de Roatán, Hugo Varela, dijo a periodistas que han sido confirmados seis fallecidos en el accidente, que se registró pasadas las 18:00 horas locales (00:00 GMT).
La aeronave era un Jetstream y según informó antes el subdirector de Aeronáutica Civil, Jorge Corrales, había despegado con destino al Aeropuerto Internacional Guillermo Anderson de la ciudad de La Ceiba, en tierra firme, siempre en el Caribe hondureño.
Un minuto después de haber despegado, la aeronave hizo un viraje y cayó al mar, agregó.
Socorristas de varias instituciones y voluntarios participan en las labores de rescate, que se han visto obstaculizadas por la falta de visibilidad.
#operacionmaritima
Personal asignado en el Apostadero Naval de Roatán apoya en la búsqueda y rescate de los pasajeros que viajaban en una aeronave de la aerolínea Lanhsa, que cayó al mar luego de salirse de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez. pic.twitter.com/6Iq0UFM0GI— Fuerza Naval de Honduras (@FuerzaNavalHND) March 18, 2025
Sobre la cifra exacta de las personas que viajaban en la aeronave hay dos versiones: una de que serían 15 pasajeros y los 2 pilotos, según el subdirector de Aeronáutica Civil, y la de un oficial de la Policía que indicó que son 18 los pasajeros, lo que indicaría una sobrecarga del vuelo.

Un oficial del Cuerpo de Bomberos dijo a periodistas que en el interior del avión todavía quedaban ocho personas.
**Con información de EFE, Policía Nacional de Honduras.
**Ampliaremos
En tendencia:
SAT presenta denuncia en contra de trabajadores tras incidente armado en el Trébol
Opositores se quejan de Samuel Pérez y Luis Aguirre
Intención de Vamos, Unionista, Todos y cía por controlar Junta Directiva y Comisiones causa caos en el Congreso
Turismo creció en Semana Santa pero se redujo en Antigua Guatemala, a esto se debió
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital