La investidura presidencial de Donald Trump dejó numerosas imágenes para la historia, pero una escena llamó especialmente la atención: la firme intervención de Mariann Edgar Budde, obispa de la Diócesis Episcopal de Washington, durante un servicio religioso.
Mariann Edgar Budde no es una figura nueva en el ámbito de la defensa de los derechos humanos y la justicia social. Desde que asumió el cargo en 2011, se ha destacado como la primera mujer en dirigir la influyente Diócesis de Washington. Con más de 30 años de experiencia pastoral, ha sido una ferviente promotora del diálogo inclusivo y del apoyo a las comunidades vulnerables.
Budde es conocida por su enfoque progresista. Defensora de la igualdad de género, los derechos LGBTQ+ y las políticas de inmigración humanitaria, ha hecho de su ministerio una plataforma para abogar por un cristianismo basado en la compasión y la acción social. Su estilo directo y su postura valiente frente a la injusticia la han convertido en una de las voces más respetadas dentro de la Iglesia Episcopal.
Obispa pide misericordia a Trump por migrantes, pero él le exige disculparse
SU DISCURSO ANTE TRUMP
El día de la investidura, Budde aprovechó su oportunidad para dirigir un mensaje contundente sobre la unidad y el papel de los líderes en tiempos de incertidumbre. Con palabras cuidadosamente elegidas, hizo un llamado a la responsabilidad moral, subrayando que la fe debe servir como un faro de esperanza y no como herramienta de división. Su intervención fue una clara crítica a las políticas divisivas del presidente Trump, aunque sin mencionarlo explícitamente.
Esta no es la primera vez que Budde desafía a Trump. En 2020, criticó abiertamente su uso de la Iglesia de San Juan para una sesión de fotos, condenando la instrumentalización de los símbolos religiosos con fines políticos.
Más de 300 migrantes son detenidos en el primer día de redadas bajo el mandato de Trump
SU HISTORIA DE VIDA
Nacida en Nueva Jersey, Budde estudió en la Universidad de Rochester y obtuvo su maestría en Divinidad en el Seminario Teológico de Virginia. Su vida ha estado marcada por la fe y el servicio, inspirada por su madre, quien también dedicó su vida al trabajo social.
Como líder, Budde se distingue por su enfoque pastoral cercano, su capacidad de conectar con diversas comunidades y su férrea creencia en el poder transformador del amor y la justicia.
Zar Antimigración: «Yo no le llamo redadas, pero ICE regresa a hacer su trabajo»
**Con información The New York Times, BBC, El País.
En tendencia:
MP confirma que desestimó investigación por posible financiamiento de "Fred" Machado a campaña de Jimmy Morales
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
"Es por su integridad": PNC multa a bus en Chimaltenango por exceso de pasajeros y obliga a bajar a las personas
¿Qué implicaciones traerá a Guatemala el que EE. UU. nombre "terroristas" a organizaciones del narco y a pandillas?
Algunas agencias, como el FBI y el Pentágono, ordenan a empleados ignorar indicaciones de Musk