Una jueza federal en Estados Unidos desestimó los casos penales presentados contra el exdirector del FBI, James Comey, y la fiscal general de Nueva York, Letitia James.
Una jueza federal en Estados Unidos desestimó los casos penales presentados contra el exdirector del FBI, James Comey, y la fiscal general de Nueva York, Letitia James. Foto La Hora: BBC.

Una jueza federal en Estados Unidos desestimó los casos penales presentados contra el exdirector del FBI, James Comey, y la fiscal general de Nueva York, Letitia James. La decisión se emitió este lunes 24 de noviembre, luego de concluir que la funcionaria que presentó ambas acusaciones ejercía el cargo de manera irregular.

De acuerdo con The New York Times, la jueza Cameron McGowan Currie determinó que Lindsey Halligan, designada como fiscal interina por la administración de Donald Trump, no contaba con autoridad legal para presentar los expedientes, por lo que todas sus actuaciones debían considerarse inválidas.

Las acusaciones habían generado amplio debate en el país, pues se dirigían contra dos figuras que, en distintos momentos, confrontaron públicamente a Donald Trump. Comey enfrentaba señalamientos de falso testimonio y obstrucción, mientras que Letitia James fue acusada por fraude vinculado a una presunta declaración irregular de residencia.

NOMBRAMIENTO EXCEDIÓ LÍMITES LEGALES

Según informó ABC News, la designación de Halligan excedió el límite de 120 días que establece la ley para nombramientos interinos sin confirmación del Senado, lo que provocó que sus acciones carecieran de validez jurídica. La jueza concluyó que esto constituía una violación al proceso establecido.

En el caso de James, la fiscal sostuvo que las acusaciones formaban parte de un intento por desacreditar su labor como funcionaria estatal. Tras la decisión judicial, declaró que la resolución confirma que los cargos “nunca debieron existir” y que continuará desempeñando su trabajo con normalidad.

Por su parte, Comey manifestó en ocasiones anteriores que los señalamientos en su contra estaban impulsados por motivaciones políticas. De acuerdo con CNN, expertos legales señalaron que, aun si un fiscal debidamente nombrado quisiera retomar el caso, algunos de los delitos imputados ya habrían superado el plazo de prescripción.

FALLO SE EMITE “SIN PERJUICIO”

La resolución fue emitida “sin perjuicio”, lo que técnicamente permite reabrir los expedientes si el Departamento de Justicia decide presentarlos nuevamente. Sin embargo, tanto analistas como ex fiscales citados por BBC News consideran improbable que los casos avancen, debido a las irregularidades identificadas en el proceso original.

La decisión también representa un revés para la estrategia de la administración Trump, que había impulsado acciones legales contra varios adversarios políticos bajo el argumento de combatir presuntos abusos de poder. La invalidación completa de los casos vuelve a colocar bajo escrutinio la legalidad del nombramiento de Halligan y la forma en que fueron estructuradas las acusaciones.

Con el fallo, las causas contra James Comey y Letitia James quedan cerradas por ahora, mientras continúa el debate público sobre la independencia del sistema judicial estadounidense y los límites del poder ejecutivo en la designación de fiscales interinos.

Artículo anteriorAlias «Porky», el líder de la MS-13 de Honduras estaría en Guatemala y EE. UU. ofrece millonaria recompensa
Artículo siguienteLa expresidenta de Perú, Dina Boluarte ha solicitado una pensión vitalicia luego de haber sido destituida