
Un incendio de gran magnitud consumió durante la madrugada el histórico Templo Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, al este de China, causando la pérdida de una construcción con más de 1,500 años de antigüedad. Autoridades locales confirmaron que no se reportaron víctimas, aunque sí daños irreparables en estructuras clave del complejo, considerado una joya cultural del país.
El fuego avanzó con rapidez por los pabellones principales y redujo a escombros el Pabellón Wenchang, dedicado a la deidad del conocimiento y la literatura, uno de los espacios más emblemáticos del templo. Según informó el gobierno provincial, cuadrillas de bomberos trabajaron por varias horas para sofocar las llamas, aunque gran parte del recinto histórico colapsó antes de que se lograra el control total.
De acuerdo con Vandal, el incendio desató una fuerte preocupación entre especialistas del patrimonio chino, quienes advierten que la magnitud del daño supone una pérdida incalculable para la historia y la arquitectura del país. El sitio añade que en el interior del templo se conservaban inscripciones, estatuas y reliquias atribuidas a la dinastía Ming (1368 – 1644), las cuales habrían quedado totalmente destruidas.
INVESTIGACIÓN EN MARCHA
Las autoridades locales confirmaron que ya se abrió una investigación para precisar el origen del fuego. Los primeros reportes apuntan a que el incendio podría estar vinculado al uso de velas o elementos rituales dentro del recinto religioso, aunque los peritos no han cerrado ninguna línea de análisis. Funcionarios de Jiangsu indicaron que en los próximos días se realizarán inspecciones estructurales y entrevistas a trabajadores del templo.
El Templo Yongqing, también conocido por su relevancia en las antiguas rutas culturales de la región, había sido sometido a un proceso de restauración parcial durante los últimos años. Sin embargo, el deterioro natural de la madera y materiales tradicionales, sumado a la extensión del complejo, dificultó la contención del siniestro.
Según El Diario, el templo formaba parte de un conjunto arquitectónico que se remontaba a más de quince siglos y que incluía una serie de edificaciones dedicadas a la enseñanza religiosa y académica. El medio recalca que su desaparición deja un vacío significativo en la identidad histórica de Jiangsu y en la memoria cultural de China.
PATRIMONIO PERDIDO
Hasta este viernes, expertos en conservación indicaron que es improbable rescatar piezas o fragmentos que permitan una futura restauración, debido al nivel de destrucción que dejaron las llamas. Las imágenes difundidas por la prensa local muestran gran parte del templo convertido en cenizas, mientras arqueólogos y autoridades culturales evalúan los pocos restos que pudieron recuperarse.
El Ministerio de Cultura y Turismo chino lamentó el hecho y reiteró que reforzará las medidas de protección en sitios históricos, especialmente aquellos construidos en madera, que son altamente vulnerables a incendios. Asimismo, organizaciones internacionales de patrimonio han solicitado información sobre el estado del complejo y sus bienes culturales.
El medio Clarín informó que este siniestro se suma a otros incendios registrados en templos históricos del país durante los últimos años, lo que ha encendido alarmas sobre la necesidad de modernizar los sistemas de prevención en recintos milenarios. El medio agrega que la pérdida del Templo Yongqing podría acelerar la implementación de nuevas regulaciones para estructuras antiguas de alto valor cultural.







