EE. UU. ataca otro barco en el Caribe y hay sobrevivientes.
EE. UU. ataca otro barco en el Caribe y hay sobrevivientes. Foto La Hora: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este viernes 17 de octubre, que una embarcación atacada por su país en el Caribe era un submarino utilizado para el transporte de drogas, como parte del operativo militar desplegado en la región desde septiembre.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el mandatario aseguró que se trataba de un “submarino cargado de droga” diseñado específicamente para transportar grandes cantidades de narcóticos. “No se trataba de un grupo inocente. No conozco a mucha gente que tenga submarinos”, afirmó Trump al referirse a la más reciente acción militar.

Según EFE, el ataque fue ejecutado este jueves por la noche por el Comando Sur de Estados Unidos, cerca de las costas venezolanas. En la operación habrían sobrevivido dos tripulantes, actualmente bajo custodia estadounidense. El Gobierno de Washington no había informado oficialmente sobre la acción hasta las declaraciones del presidente.

EE. UU. confirma un nuevo ataque contra embarcación frente a Venezuela y confirma seis muertos

PRIMER ATAQUE CON SOBREVIVIENTES

De acuerdo con la Agencia AP, este sería el primer ataque en el que se reportan sobrevivientes desde que Trump ordenó ofensivas militares en el Caribe a inicios de septiembre. Las fuentes consultadas, bajo condición de anonimato, confirmaron que los detenidos se encuentran a bordo de un buque de la Marina estadounidense, aunque su futuro legal aún es incierto.

La agencia señaló que el ataque eleva a 28 el número de personas fallecidas en las operaciones militares estadounidenses contra embarcaciones que, según Washington, transportaban drogas desde Venezuela. Hasta ahora se han realizado al menos seis ataques en aguas internacionales, en los que la mayoría de los tripulantes murieron sin ser llevados a juicio.

Trump justificó las acciones afirmando que Estados Unidos se encuentra en un “conflicto armado” con los cárteles de la droga, comparando su fundamento legal con la autorización utilizada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 para combatir el terrorismo. Según AP, algunos expertos legales han cuestionado la legalidad de esa estrategia, ya que las operaciones podrían violar principios del derecho internacional.

OPERACIONES EN EL CARIBE ELEVAN TENSIÓN CON VENEZUELA

Por su parte, El País informó que esta acción representa la sexta operación militar estadounidense en la región, la cual se ha convertido en una constante en las últimas semanas. En los ataques previos, las embarcaciones destruidas eran de pequeñas dimensiones, pero esta vez se trató de un submarino, lo que marcaría una nueva fase en las acciones ordenadas por la Casa Blanca.

El medio español añadió que los supervivientes del ataque podrían enfrentar un tratamiento similar al de “combatientes” en una guerra declarada por Washington contra los cárteles vinculados al Gobierno de Nicolás Maduro, aunque hasta el momento no se ha esclarecido su situación jurídica.

Desde agosto, el despliegue del Comando Sur estadounidense en el Caribe ha generado un aumento de la tensión con Caracas. EFE recordó que el Gobierno venezolano considera estas operaciones como un acto de provocación y una antesala de un posible ataque directo contra el país.

Secretario de Guerra de EE. UU. confirma ataque contra embarcación en costas de Venezuela

FUTURO INCIERTO PARA LOS SOBREVIVIENTES

Mientras tanto, las autoridades estadounidenses mantienen bajo reserva los detalles sobre los sobrevivientes, aunque funcionarios cercanos al presidente confirmaron que serán interrogados. Según AP, la Casa Blanca no ha emitido comentarios adicionales sobre la operación.

Trump reiteró que las medidas buscan frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, al asegurar que las interdicciones tradicionales “nunca funcionaron”. “Atacamos un submarino cargado de droga. Es duro, pero necesario”, concluyó.

Artículo anteriorVideo: Un tercer árbol cae y daña cables de alta tensión mientras realizaban trabajos de limpieza en San José Pinula
Artículo siguientePorras y Dimas Jiménez aseguran que CGC ha presentado denuncias contra «casi» todos los ministerios