Meta reveló avances importantes, pero no todo salió según lo planeado.
Meta reveló avances importantes, pero no todo salió según lo planeado. Foto La Hora: Infobae

En el evento anual Meta Connect, Meta reveló sus innovadoras gafas inteligentes Ray-Ban, las cuales incorporan tecnología de inteligencia artificial (IA) en vivo. Este avance promete cambiar la forma en que los usuarios interactúan con la tecnología en su vida diaria. Sin embargo, lo que parecía ser una presentación de vanguardia se vio empañada por un fallo técnico en pleno evento.

Muere Gino, el gorila más longevo de Animal Kingdom de Disney

INNOVACIÓN EN TIEMPO REAL

Según Infobae, las gafas Ray-Ban Meta están diseñadas para ofrecer una experiencia de IA continua, capaz de asistir a los usuarios durante todo el día. Esta función permite interactuar con la IA en vivo para realizar tareas cotidianas, como responder preguntas o incluso recibir asistencia en actividades complejas, como cocinar. En la demostración realizada en el evento, el Chef Jack, quien participó como invitado, mostró cómo la IA podría ayudar a crear una salsa de carne estilo coreano.

«Con solo usar las gafas, la IA me guió paso a paso para preparar la salsa. Este tipo de interacción puede revolucionar muchas áreas, desde la cocina hasta las decisiones diarias», afirmó Jack, quien destacó lo útil de la tecnología.

La tormenta tropical Gabrielle se forma en el Atlántico y esta es su posible trayectoria

FALLO TÉCNICO QUE CAUSÓ SORPRESA

Sin embargo, durante la presentación, las gafas se enfrentaron a un inesperado problema técnico. Un fallo en la conexión Wi-Fi interrumpió la demostración de la IA en vivo. De acuerdo con Infobae, el momento se convirtió en un pequeño contratiempo cuando la conexión de la IA se perdió, dejando a los asistentes y a los presentadores en una situación incómoda.

A pesar del incidente, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, mantuvo una actitud relajada y divertida ante la situación, asegurando que los fallos son parte del proceso de innovación. «Estamos trabajando para mejorar la estabilidad de esta tecnología y asegurar que funcione perfectamente en cualquier circunstancia», comentó el ejecutivo durante el evento.

Emiten alerta de tsunami por sismo de 7.2 registrado en la península de Kamchatka en Rusia

META SIGUE APOSTANDO POR EL FUTURO

A pesar de los desafíos técnicos, Meta reafirmó su compromiso con la integración de la IA en productos de consumo masivo. Las gafas Meta Ray-Ban estarán disponibles en varias combinaciones de colores y modelos, buscando combinar estilo con funcionalidad. Este lanzamiento forma parte de una serie de esfuerzos por parte de Meta para llevar la tecnología de inteligencia artificial a un público más amplio.

En cuanto al futuro de la IA en vivo, Zuckerberg destacó que «la transición de la IA de algo que invocas solo en momentos específicos, a una asistencia continua durante todo el día, es uno de los mayores desafíos tecnológicos que estamos enfrentando, pero también es una de las metas más emocionantes que tenemos por delante».

Laboratorios mexicanos buscan mayor presencia en el mercado farmacéutico de EE. UU.

Además de la funcionalidad avanzada, Meta anunció una edición limitada de las gafas con marcos transparentes mate. Esta edición exclusiva estará disponible en dos colores y se espera que se agote rápidamente debido a la alta demanda anticipada.

A pesar del pequeño contratiempo, la presentación fue recibida con entusiasmo por los asistentes, quienes aplaudieron las posibilidades que las gafas inteligentes ofrecen. Con el avance de la IA y la mejora en la conectividad, Meta espera que estos dispositivos se conviertan en una herramienta indispensable para los usuarios en los próximos años.

Artículo anteriorCondenan a mujer que conducía tráiler que atascó en el Puente de la Penitenciaría
Artículo siguienteAdvierten que volcán de Fuego se encuentra lanzando ceniza a comunidades aledañas