Bombardeo en Doha abre un “nuevo y peligroso capítulo”, advierte la ONU.
Bombardeo en Doha abre un “nuevo y peligroso capítulo”, advierte la ONU. Foto La Hora: CNN

Estados Unidos cuestionó este jueves 11 de septiembre ante el Consejo de Seguridad de la ONU el reciente ataque aéreo de Israel en Catar, en un inusual pronunciamiento de su principal aliado, al considerar que la acción “no sirve a los intereses” ni de Washington ni del Estado hebreo.

De acuerdo con EFE, la representante interina de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Dorothy Shea, afirmó que “los bombardeos unilaterales dentro de Catar, una nación soberana que trabaja muy duro y asume valientemente riesgos junto a EE. UU. para negociar la paz, no sirven a los intereses de Israel ni de Estados Unidos”. La declaración se dio durante una sesión de emergencia convocada a petición de Catar tras los ataques.

Shea señaló que, aunque eliminar a Hamás es un objetivo “loable”, este tipo de acciones complican los esfuerzos de mediación. Insistió en que la organización islamista “no debe tener futuro en Gaza” y reiteró que solo su desarme, la liberación de rehenes y su rendición abrirían el camino hacia un alto al fuego y un “futuro mejor” para la región.

Charlie Kirk: FBI ofrece hasta US$100 mil dólares por información para identificar posible responsable

TRUMP VE UNA «OPORTUNIDAD PARA LA PAZ»

De acuerdo con la agencia, la diplomática también transmitió el mensaje del presidente estadounidense Donald Trump, quien aseguró que, pese a “la desafortunada naturaleza de este incidente”, podría servir como una oportunidad para avanzar hacia la paz. Según la Casa Blanca, en una conversación reciente entre Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, este último reiteró su voluntad de alcanzar un acuerdo.

Asesinato de Charlie Kirk: Salen a la luz las primeras imágenes del sospechoso y el FBI pide ayuda para identificarlo

El País recordó que el ataque israelí ocurrió en Doha mientras líderes de Hamás analizaban una propuesta estadounidense de tregua para Gaza. Según el Gobierno catarí, la ofensiva dejó cinco miembros de Hamás y un policía catarí muertos, horas después de que Israel anunciara su disposición a aceptar el plan de Washington para liberar a 48 rehenes en manos de la organización palestina.

Durante la sesión, Catar, respaldado por Argelia, Somalia y Pakistán, denunció que el bombardeo constituye una violación de su soberanía. En palabras de la delegación paquistaní, “es evidente que Israel está haciendo todo lo posible por socavar cualquier posibilidad de paz”.

Sin pistas sobre motivos del crimen, continúa búsqueda del asesino del activista conservador Charlie Kirk

Por su parte, Rosemary DiCarlo, subsecretaria general de la ONU para Asuntos Políticos, advirtió que el ataque “abre un nuevo y peligroso capítulo en este conflicto devastador”, amenazando la estabilidad regional y los procesos de negociación.

Al inicio de la reunión, el Consejo de Seguridad emitió una declaración conjunta en la que condenó los ataques contra Doha y expresó preocupación por el impacto que puedan tener en los esfuerzos diplomáticos en curso.

Artículo anteriorEl Papa León XIV sobre su elección: Aún me cuestiono ¿por qué?
Artículo siguienteOJ prepara simulacro de terremoto que por primera vez incluye la Torre de Tribunales