
Este jueves 4 de septiembre, el Undécimo Circuito de la Corte Federal de Apelaciones de Estados Unidos decidió suspender temporalmente la orden de desmantelar el centro de detención migratoria conocido como “Alligator Alcatraz”, medida que había sido dictada el pasado 21 de agosto por la jueza federal Kathleen Williams.
La decisión, adoptada por mayoría (2-1), detiene el cierre previsto para octubre, al menos hasta que avance el proceso de apelación, según informó la agencia EFE.
El día de la inauguración del mundial 2026 es declarado como feriado en la CDMX
EL PORQUÉ DE SU CIERRE
“Alligator Alcatraz” es un centro de detención inaugurado en julio de 2025 en los Everglades de Florida, dentro de la reserva nacional Big Cypress. Fue diseñado para albergar inicialmente a 2000 migrantes, con capacidad de ampliación hasta 5000.
Este centro se construyó bajo poderes de emergencia otorgados por el gobernador Ron DeSantis, sin licitación pública ni estudios de impacto ambiental, lo que generó críticas desde el inicio. Según CNN, el proyecto tiene un costo anual estimado de 450 millones de dólares y ha sido cuestionado por sus condiciones de internamiento y por su localización en una zona ecológicamente sensible.
La jueza Kathleen Williams ordenó en agosto el desmantelamiento en un plazo de 60 días tras concluir que el centro violaba la Ley Nacional de Política Ambiental, al no contar con una evaluación de impacto ambiental. El fallo respondía a demandas interpuestas por grupos ambientalistas como Friends of the Everglades, el Center for Biological Diversity y la Tribu Miccosukee, que denunciaron daños al ecosistema y omisiones legales graves.
EE. UU. dona a Guatemala puente móvil para emergencias por desastres naturales
LA SUSPENSIÓN Y SUS RECUPERACIONES
Con la resolución del Tribunal de Apelaciones, la orden de cierre queda en pausa. De acuerdo con EFE, el panel judicial consideró que suspender la medida era necesario para evitar un perjuicio inmediato a las operaciones estables y al interés público. Esto significa que el centro puede continuar en funcionamiento mientras se define la apelación.
El gobernador Ron DeSantis celebró la decisión como un triunfo, afirmando en redes sociales que “la misión continúa”. En la misma línea, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), calificó el fallo como una “gran victoria” que permitirá mantener a migrantes considerados peligrosos bajo custodia. CNN señaló que la administración estatal ya prepara un plan para intensificar operaciones en el centro si se confirma la suspensión.
The mission continues at Alligator Alcatraz.
The media was wrong.
The leftist judge has been overturned.
Florida will keep leading the way. pic.twitter.com/oHyqNKxmf3
— Ron DeSantis (@RonDeSantis) September 4, 2025
LO QUE VIENE
La disputa legal no ha terminado, los demandantes han reiterado que continuarán la batalla judicial e, incluso, están dispuestos a llevar el caso hasta la Corte Suprema de Estados Unidos si es necesario. Por ahora, “Alligator Alcatraz” seguirá abierto, mientras se libra una pugna que enfrenta al gobierno de Florida y al DHS contra organizaciones ambientalistas, tribales y de derechos civiles que buscan su cierre definitivo.
En tendencia:
Guatemala vs. El Salvador: Hora y dónde ver el partido de la Azul y Blanco
MP pide cinco años de cárcel para la fiscal Paola Pimentel con una acusación sin pruebas
Compras que denunció el Mides van desde reparación de vehículos y servicios hasta utilería
Salas con suplentes: magistrados de CC no quieren incomodar a la CSJ por su posible reelección
Paso a desnivel cuchilla El Milagro: Vecinos se pronuncian en medio de expectativa por rutas alternas