Este miércoles 3 de septiembre, Estados Unidos detuvo el envío de 13 mil barriles de precursores para metanfetamina enviados desde China hacia México, en lo que las autoridades califican como la mayor incautación de este tipo en la historia estadounidense.
La operación fue anunciada en Texas por la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, junto al director interino del ICE, Todd Lyons, y se trata de un golpe directo a las sofisticadas cadenas logísticas de narcotráfico internacional.
De acuerdo con El Economista, los 13 mil barriles incautados contenían 300.000 kg de solventes como alcohol bencílico y N-metilformamida, sustancias clave en la producción de metanfetamina. La magnitud de la carga incautada supera cualquier registro previo y está valorada en el mercado ilícito en cientos de millones de dólares.
Según Barron’s, estos insumos habrían permitido fabricar cerca de 189 000 kg de metanfetamina, con un valor estimado de hasta Us$ 569 millones en Houston. Esta cifra coincide con los cálculos oficiales, que estiman la producción potencial en esa misma cantidad, un claro indicio del impacto de la medida.
En tendencia:
Guatemala vs. El Salvador: Hora y dónde ver el partido de la Azul y Blanco
Codedes: Crece presión para que Bernardo Arévalo vete mañosa jugada de diputados
El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen
Codedes: Estos son los 107 diputados que aprobaron de urgencia nacional la ley que les otorga más fondos
MP realizó este miércoles allanamiento en zona 1 tras crimen contra el abogado Edwin Mayen
Las autoridades detallaron que la operación se realizó la semana pasada y que los productos fueron transportados en dos buques diferentes desde Shanghái, con descarga prevista en México. Pirro subrayó que la inclusión del Cártel de Sinaloa como organización terrorista extranjera por parte de Trump y el secretario Rubio permitió actuar con mayor rapidez y autoridad.
Este operativo involucró a múltiples agencias —HSI, ICE, CBP, DEA, FBI, Departamento de Defensa y la Guardia Nacional de Texas— y requirió el uso de 24 camiones pesados para trasladar los barriles desde el Puerto de Houston a instalaciones seguras. El enfoque estratégico apunta a cortar el suministro en origen, atacando los precursores en vez del producto final, una política considerada más eficaz a largo plazo.