
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, aceptó públicamente el triunfo de Donald Trump durante un discurso que emitió este jueves 7 de noviembre en la Casa Blanca.
La mirada de varios de los simpatizantes del actual gobierno, aplausos y un silencio nostálgico, recibieron al mandatario estadounidense, quien pronunció su primer discurso oficial luego de darse a conocer la contundente victoria de Trump.

DISCURSO
En una escena que evocaba momentos vividos el pasado 6 de noviembre durante el discurso de la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, el jefe de gobierno se apersonó al Jardín de Rosas de la Casa Blanca, para dirigirse a la nación y al mundo, en un actor protocolario previo a ceder el puesto a su sucesor, Trump.
Al igual que Harris, Biden inició su discurso expresando su cariño y agradecimiento a su compañera de fórmula, a los simpatizantes demócratas, equipo de trabajo y familia, resaltando el orgullo que el proceso electoral dejó para él.
Hizo un especial reconocimiento al esfuerzo de su sucesora al frente del partido Demócrata, a quien describió como una mujer con «verdadero carácter», quien lo dio todo durante los 170 días de campaña y señaló que pese a todo, Harris debe sentirse orgullosa por haber luchado por su país.
Además, hizo referencia al respeto en el proceso, en donde mencionó que pese a la derrota de su partido, el amor, su país debe verse demostrado con el cumplimiento y reconocimiento de los resultados.
«No se puede amar al país solo cuando se gana», dijo Biden.

TRANSICIÓN A LA ERA TRUMP
La victoria de Trump fue reconocida por el presidente Biden, quien reveló que previo al discurso había sostenido una conversación con el presidente electo para felicitarlo y garantizar un proceso de transición pacifica.
«Tenemos la seguridad que el proceso es justo y transparente, con respeto a la elección», agregó el funcionario.
Ante esto, Biden aseguró que hará valer su papel como presidente y haciendo valer la constitución y el traslado de mando en enero de 2025, concluyendo así sus cuatro años de mandato.
De esa cuenta, aseguró que su gestión representó una «presidencia histórica», con avances en infraestructura y fortalecimiento en la economía, la cual catálogo como «una de las económicas más fuertes del mundo».
Biden finalizó su pronunciación, recalcando que pese a la derrota del partido, los simpatizantes deben mantenerse involucrados en los procesos, buscando el bienestar de la nación.
En tendencia:
Continúa su protesta contra el Balón de Oro: Mbappé y el resto de jugadores del Real Madrid no irán a la gala
Siero por licencia otorgada en Muxbal: hicieron mucho más de lo que se les había autorizado
Fabricante de gradas eléctricas del Aeropuerto La Aurora provee repuestos ante mantenimiento no adecuado
Saturno cerca de la Tierra: el espectáculo astronómico que brillará en el cielo este domingo
Banco Cuscatlán adquiere Banco Inmobiliario y comienza a operar en Guatemala
Kamala Harris: «Reconozco la derrota, pero no ceso en la lucha»