
Las relaciones diplomáticas entre Rusia y Estados Unidos podría tener un nuevo rumbo con la reelección de Donald Trump, pese a ello el presidente ruso Vladímir Putin no tendría intensiones de felicitar al magnate.
La noche del 5 de noviembre pasó a la historia con el triunfo y reelección del candidato republicano, Donald Trump, y aunque varios líderes mundiales no tardaron en felicitarlo, con el fin de reafirmar sus lazos, no fue el caso de Putin.

RUSIA GUARDA SILENCIO
Hasta ahora, el diálogo entre ambas naciones ha sido una acción descartada, derivado de múltiples asperezas, las cuales con el regreso de Trump a la Casa Blanca se esperaba que pudieran «minimizarse».
Pese a las expectativas, el medio de comunicación estatal ruso TASS, informó que el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que el líder ruso no tenía planes de felicitar a Trump, pero reafirmaron que se encuentra dispuesto a dialogar con el país norteamericano.
De acuerdo con el escrito, el gobierno de Putin estaría expectante ante los posibles cambios y acceso al diálogo que podría surgir a partir de enero de 2025.

«El presidente Putin ha dicho en repetidas ocasiones que está abierto a un diálogo constructivo basado en la justicia, la igualdad y el respeto mutuo por las preocupaciones de cada uno. Y el presidente Putin sigue comprometido con esta posición y la ha reiterado en múltiples ocasiones», afirmó Peskov, citado por TASS.
«Pero hoy la administración estadounidense mantiene una posición contraria. Esperemos a ver qué pasa en enero», agregó el portavoz ruso, según TASS.
Además, Peskov, dijo que las relaciones ruso-estadounidenses, que se encontrarían en su punto más bajo, dependerían de la administración norteamericana.
«Es prácticamente imposible empeorar las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, que ya se encuentran en su punto más bajo de la historia», afirmó, explica TASS.
Al ser cuestionado por las consecuencias que podría tener en las relaciones entre Moscú y Washington, el que el líder ruso no felicitara al presidente electo de los Estados Unidos, Peskov no quiso hacer declaraciones al respecto.
**Con información de TASS
En tendencia:
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
Autoridades de la USAC le entregan a PNC estudiantes con supuestas drogas
Hijo de Stalling pide exhibición personal en contra de magistrada Leyla Lemus
Cuerpo de Ingenieros de EE.UU. finaliza visita a Guatemala para estudios de puertos
Clima en Guatemala: Para este sábado prevalecerá un ambiente frío en gran parte del territorio nacional