El hotel en donde el cantante británico, Liam Payne, murió tras caer desde un tercer piso fue allanado el pasado 23 de octubre en cumplimiento a una orden de la justicia, que busca esclarecer la causa de su muerte.
El alojamiento ubicado en Buenos Aires, Argentina, fue el escenario de un hecho que marcó la historia de la música, cuando el exmiembro de One Direction perdió la vida el pasado 16 de octubre, al precipitarse desde un tercer piso.
Las pesquisas del caso están bajo la jurisdicción de la Policía bonaerense, quienes, como parte de la investigación, realizaron un operativo en el lugar de los hechos.

OPERATIVO
Fuentes confiaron a Infobae, que los procedimientos en el lugar «estuvieron a cargo de la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad por orden de la Justicia».
Pese a que los resultados preliminares de la necropsia del artista han establecido la causa de muerte por “politraumatismo” que le causó una «hemorragia interna y externa», los operativos han continuado con el fin de resolver algunas dudas que rodean el fallecimiento del artista.
«Están buscando todos los registros informáticos y de papel del hotel», explicaron las fuentes del caso a Infobae.

Según imágenes a las que tuvo acceso ese medio, las pesquisas fueron realizadas en la recepción del hotel.
Además, los procedimientos se dieron luego que se conociera que las autoridades analizan los videos del hotel y el celular de Liam Payne, con el fin localizara a la persona que le vendió droga, debido a que en el informe toxicológico preliminar se detectó la presencia de cocaína.
**Con información de Infobae
En tendencia:
Estos son los puntos que podrían ser bloqueados mañana por salubristas
Armonización del DPI con el NIT: 5 puntos claves para no ser víctima de desinformación
Óscar Arias: EE.UU. le quita la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz
Empresa anuncia y lamenta que dos empleados fallecen en trabajos de rutina en Miraflores
MP pide extinguir más de un millón de quetzales producto de supuestas actividades de extorsión