
Al menos 36 puertos en Estados Unidos permanecen cerrados desde el pasado martes 1 de octubre, luego que el sindicato confirmado por 45 mil estibadores se declararon en huelga por primera vez desde 1977.
La medida se dio luego que el contrato entre los puertos y los miembros de la Asociación Internacional de Estibadores (ILA, por sus siglas en inglés), expiró el 30 de septiembre y aunque se especulaban avances en las negociaciones para evitar la automatización de sus puestos, los trabajadores se declararon en huelga.
La huelga se extendió por segundo día consecutivo este miércoles, en medio de negociaciones para la reactivación, con e fin de evitar escasez en productos, sobre todo navideños.
Miles de estibadores de EE.UU. se concentraron por segundo día consecutivo en la entrada de puertos de toda la costa este y el golfo de México para continuar con una huelga general que comienza a afianzarse.https://t.co/Zukt1h2zGy pic.twitter.com/M8nJhyjixJ
— EFE Noticias (@EFEnoticias) October 2, 2024
CONSECUENCIAS
El cierre prolongado de los puertos podría provocar un aumento de los precios de los productos en Estados Unidos y en peores escenarios la escasez y precios elevados para los minoristas a las puertas de la temporada navideña y elecciones presidenciales.
La oferta inicial del sindicato consistía en un aumento salarial del 77% a lo largo de los seis años de vigencia del contrato, y su presidente, Harold Daggett, afirmó que era necesario para compensar el impacto de la inflación y los años de pequeños aumentos, detalla AP.

Entre los puertos afectados figuran el de Baltimore y el de Brunswick, Georgia, Filadelfia, Nueva Orleans, Boston; Nueva York/Nueva Jersey; Norfolk, Virginia; Wilmington, Carolina del Norte; Charleston, Carolina del Sur; Savannah, Georgia; Tampa, Florida; Mobile, Alabama; y Houston.
De acuerdo con AP, si la huelga llega a considerarse como una amenaza para la economía estadounidense, el presidente Joe Biden tiene la facultad de invocar la Ley Taft-Hartley de 1947 y solicitar una orden judicial para suspender la huelga durante 80 días.
**Con información de Univisión / AP / EFE
En tendencia:
A 27 años de la muerte de Monseñor Juan José Gerardi, el último prófugo de la justicia es capturado
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital
Ex viceministro es ligado a proceso por muerte de Hansel Szarata, jefe de gestión legal del Congreso
Controversia en comisión legislativa por posición del MP a reformas al Código Procesal Penal
Se levantan bloqueos y ya hay fecha para próxima reunión de Codeca y Gobierno