El secretario de Estados de los Estados Unidos, Antony Blinken, se unió a las peticiones para el respeto a la democracia en Venezuela, durante una reunión ministerial, el pasado 26 de septiembre, en donde pidió al resto de países continuar con las presiones sobre el gobierno de Nicolás Maduro.
Durante un comunicado el representante estadounidense hizo mención respecto del acoso, amenazas y violencia a las que se han enfrentado más de 12 millones de venezolanos quienes acudieron a las urnas el 28 de julio y recordó que el objetivo en conjunto debe ser que la voluntad del pueblo sea respetada.
«Nicolás Maduro está haciendo todo lo que está en sus manos para negarles ese derecho, para fortalecer su propio control del poder. Su régimen excluyó arbitrariamente a la candidata de consenso de la oposición y luego impidió que se presentara a la elección el sucesor elegido por ella», detalló Blinken.
Today at UNGA, the U.S. stood united with our partners in support of the Venezuelan people and called for a return to democracy. The will of the people must be respected.
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) September 26, 2024
LLAMADO A LA UNIÓN
El funcionario mencionó que bajo el aval de organizaciones internacionales, prensa, trabajadores electorales y ciudadanos se determinó que las elecciones no cumplieron con los estándares de integridad electoral y ante esto la victoria de Nicolás Maduro no pudo ser corroborada.
«Debemos continuar haciendo llamamiento al régimen de Maduro para que frene la represión de los manifestantes pacíficos y de los opositores políticos, libere de inmediato e incondicionalmente a todos aquellos que han sido detenidos arbitrariamente, incluyendo niños», agregó Blinken
«Debemos ejercer presión para que el régimen permita el retorno de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y de la Misión independiente establecida por la ONU de determinación de los hechos en Venezuela», añadió.

También abordó el tema de la ayuda humanitaria y protección para los venezolanos desplazados, pidiendo a las delegaciones que brinden protección plena a las personas que buscan asilo.
Finalmente, hizo un recordatorio al mundo respecto a los riesgos asumidos por el pueblo venezolano para defender su democracia e instó a la comunidad internacional a sumarse a la lucha.
En tendencia:
¿Qué implicaciones traerá a Guatemala el que EE. UU. nombre "terroristas" a organizaciones del narco y a pandillas?
Algunas agencias, como el FBI y el Pentágono, ordenan a empleados ignorar indicaciones de Musk
"Fred" Machado: las aeronaves vinculadas a la acusación de EE.UU., y los vuelos en Guatemala
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
"Es por su integridad": PNC multa a bus en Chimaltenango por exceso de pasajeros y obliga a bajar a las personas