
Estados Unidos anunció que colaborará en las pesquisas en torno al accidente aéreo registrado el pasado 9 de septiembre, que cobró la vida de nueve personas, entre ellas el jefe de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas y Manuel Coto, exgerente de COSAVI, que recién había sido detenido en el extranjero.
El embajador estadounidense en ese país, William H. Duncan, señaló por medio de su cuenta en la red social X, que a petición del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, «un equipo de investigadores de accidentes aéreos del Gobierno de Estados Unidos, llegará al país en los próximos días para apoyar a las autoridades salvadoreñas en la investigación del trágico accidente».
Gracias. https://t.co/4LimwV6gHh
— Nayib Bukele (@nayibbukele) September 10, 2024
¿QUÉ PASÓ?
Una «rápida» operación en la frontera entre Honduras y El Salvador, liderada por el director de la PNC de El Salvador, Mauricio Arriaza, para recibir a Manuel Coto Barrientos, habría sido el motivo por el que el gobierno de Bukele evitó «un largo y complejo proceso de extradición», que terminó en un trágico accidente.
Lo ocurrido no puede quedar como un simple “accidente”, debe ser investigado a fondo y hasta las últimas consecuencias.
Solicitaremos ayuda internacional. https://t.co/HfrQtRIYHe
— Nayib Bukele (@nayibbukele) September 9, 2024
La captura del salvadoreño Coto Barrientos, quien era buscado por su presunta implicación en el desfalco de 35 millones de dólares de una cooperativa de ahorro en El Salvador, provocó una veloz coordinación entre ambos países para efectuar su extradición hacia su país.

Durante el trayecto de vuelta, el helicóptero que los transportaba cayó, causando la muerte de todas las personas a bordo.
Ante esto, Bukele afirmó que lo ocurrido no podía quedar como «un simple accidente», afirmando que esto sería investigado a fondo y «hasta las últimas consecuencias».
En tendencia:
La carta de recomendación que delata a exdiputado Juan Pablo Urrea y lo liga a proceso penal
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
Hijo de magistrado de la CSJ fue abogado de la principal sospechosa del crimen de Melisa Palacios y su guardaespaldas
Integrantes del Comité del STEG reciben nueva multa y juzgado certifica lo conducente contra dirigentes
Pineda justifica demora en investigación a STEG de Joviel: "No es instantánea"