
El magnate y dueño de la red social X, Elon Musk, mostró su rechazo ante la revelación de Mark Zuckerberg, CEO de Meta, respecto a recibir supuestas presiones para censurar la información durante la pandemia de Covid-19.
El director ejecutivo de X, acudió a esta red, para emitir su opinión al respecto, calificando el hecho como una «violación a la Primera Enmienda».
La Primera Enmienda otorga a los ciudadanos el derecho a la libertad de expresión, de prensa, de reunión y de protesta.
Sounds like a First Amendment violation https://t.co/RjEF8gU0A0
— Elon Musk (@elonmusk) August 26, 2024
CONTENIDO EN REDES
Luego de compartir la publicación del Partido Republicano, que contenía el comunicado con las acusaciones de Zuckerberg, Musk afirmó que la plataforma X «apoya todos los puntos de vista» dentro de los parámetros legales.
«Solo quiero reiterar que esta plataforma realmente está destinada a respaldar todos los puntos de vista dentro de los límites de las leyes de los países, incluso los de las personas con las que estoy vehementemente en desacuerdo y que personalmente no me gustan. Si eso no parece estar sucediendo, por favor, grítenme (idealmente en X)», escribió Musk.
Just want to reiterate that this platform really is meant to support all viewpoints within the bounds of the laws of countries, even those of people with whom I vehemently disagree and personally dislike.
If that doesn’t seem to be happening, please yell at me (ideally on 𝕏).
— Elon Musk (@elonmusk) August 27, 2024
En el documento dirigido al Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Zuckerberg denunció que recibió presiones por parte del Gobierno de Joe Biden, durante la pandemia, para que las redes sociales de Meta censuraran ciertos comentarios.

«En 2021, altos funcionarios de la Administración Biden, incluida la Casa Blanca, presionaron repetidamente a nuestros equipos durante meses para que censuraran ciertos contenidos relacionados con la COVID-19, incluidos el humor y la sátira, y expresaron mucha frustración con nuestros equipos cuando no estábamos de acuerdo», apuntó Zuckerberg en una carta dirigida al presidente de dicho comité, el legislador republicano Jim Jordan.
**Con información de EFE / Red social X
En tendencia:
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
Hijo de Stalling pide exhibición personal en contra de magistrada Leyla Lemus
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala