
El pueblo venezolano tendrá una cita en las urnas el próximo domingo 25 de agosto, con la elección para zonas comunitarias, proceso que se dará tres semanas después de los controversiales comicios en la que fue oficializada la tercera reelección de Nicolás Maduro.

La actividad fue anunciada por el mismo líder chavista, durante la celebración de su «victoria electoral», en donde mencionó la fecha elegida.
Los nuevos comicios se desarrollarán en medio de presiones para que el Consejo Nacional Electoral (CNE), muestre las actas que muestren al ganador a la presidencia.
Pese a los anuncios, hasta ahora no se ha especificado la metodología que se utilizará en el próximo domingo, según el medio El Estímulo.
🗳🇻🇪 Los venezolanos vuelven a las urnas el próximo domingo: ¿cuál es la razón?https://t.co/i64OBsmK2v
En la primera votación de este tipo, que se hizo en abril pasado, se eligieron 4.500 proyectos comunales.
— RT en Español (@ActualidadRT) August 20, 2024
¿SOBRE QUÉ SE VOTARÁ?
De acuerdo con información del vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante, durante las elecciones populares comunitarias se votarán por los proyectos prioritarios para cada comunidad.
Infante agrega que este proceso se realizará en 4 mil 505 circuitos, lo cuales agrupan a 49 mil consejos comunales y la participación de aproximadamente un millón 500 mil voceros.
**Con información de El Estimulo / RT en Español
En tendencia:
De "tontería jurídica" tilda Edgar Ortiz la petición del MP al Congreso sobre "nombramiento" del presidente
Sonia Gutiérrez y Álvaro Arzú Escobar cruzan señalamientos por control del Congreso
Los 3 diputados de Semilla que no apoyaron moción de reformas a Ley del MP y derogación de aumento salarial
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc
Bukele: "sin muertos" en un país en paz "no es rentable para las ONG de derechos humanos"