
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recurrió a la red social X para expresar su rechazo ante la cuestionada victoria de Nicolás Maduro durante las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
El mandatario salvadoreño se refirió al proceso electoral del país sudamericano y argumentó que el resultado no refleja la realidad.
«Lo que vimos ayer en Venezuela no tiene otro nombre más que fraude. Una elección donde el resultado oficial no tiene relación con la realidad. Algo evidente para cualquiera», escribió el gobernante salvadoreño.
Lo que vimos ayer en Venezuela no tiene otro nombre más que fraude. Una “elección” donde el resultado oficial no tiene relación con la realidad. Algo evidente para cualquiera.
Rompimos relaciones diplomáticas con Maduro desde hace 4 años. No las reabriremos hasta que su pueblo…
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 29, 2024
El pronunciamiento de Bukele ocurre después de que Maduro fuera formalmente proclamado como presidente por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, pese a las denuncias.
En tendencia:
Pandillero de la MS-13, en la lista de los más buscados de El Salvador, será expulsado del país
Presidente de Cocode fallece en ataque armado en Tiquisate
Guatemala vs. Panamá: Hora y dónde ver el partido de la bicolor rumbo al Mundial 2026
El Salvador eleva reservas de oro con una compra millonaria, Guatemala sigue liderando en la región
El pulso que mantienen en Centroamérica EE. UU. y China, y cómo está la relación de Guatemala con ambos países
LAZOS ROTOS
Bukele aprovechó para hacer una acotación a sus declaraciones y explicó que desde hace cuatro años no existen relaciones diplomáticas entre ambos países y esto permanecerá hasta que el pueblo venezolano pueda elegir libremente a sus líderes.
«Rompimos relaciones diplomáticas con Maduro desde hace 4 años. No las reabriremos hasta que su pueblo pueda elegir a sus líderes en elecciones de verdad», agregó Bukele.
#EnVivo 📹 | Acto de Proclamación de Nicolás Maduro Moros como Presidente Electo de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031. https://t.co/lE1QHC02ad
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 29, 2024
La cooperación entre ambos gobiernos se rompió en 2019, después de que Venezuela ordenara al cuerpo diplomático de El Salvador abandonar el país en respuesta a una decisión similar contra el personal de su embajada en la nación centroamericana.
La acción la tomó el gobierno de Bukele bajo el argumento de que la decisión estaba en línea con su posición de no reconocer «la legitimidad» del presidente.
