
Tras el pronunciamiento de varios mandatarios ante la reelección del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y la dudosa transparencia de los resultados, la Cancillería del país sudamericano informó que retirará a su personal diplomático de siete países.

La decisión fue dada a conocer por medio de un comunicado publicado por el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Iván Gil, por medio de la red social X, en donde afirma su “rechazo ante las injerencias, acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha”.
#Comunicado 📢 Venezuela expresa su más firme rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, tratando… pic.twitter.com/l0dAaNSnEA
— Yvan Gil (@yvangil) July 29, 2024
¿QUÉ PAÍSES?
De acuerdo con el documento, los países de los cuales Venezuela retirará a su personal, serán: Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, asegurando que estos intentan “interferir” en los resultados electorales.
A su vez, pidió a cada uno de los gobiernos mencionados que retiren inmediatamente a los funcionarios que hoy trabajan en territorio venezolano.
En tendencia:
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
Video capta a agente de la PNC mientras pide Q5 mil a ciudadano por sacarlo de “su clavo”
Solo 2.5% de pagos que hizo Comunicaciones en 2024 son por contratos de la administración actual
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
Duro revés en la elección de directivos del colegio de abogados
Las acciones corresponden, según explica el oficio, a que los gobiernos que se mostraron escépticos ante los resultados son “subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, tratando reeditar el fracasado y derrotado Grupo de Lima, que pretenden desconocer los resultados.”
Además, el Gobierno venezolano explicó que se reservará las acciones legales y políticas, para preservar y defender el derecho a la autodeterminación y enfrentará todas la acciones que atenten contra el clima de paz de su país.
