
Un estudio confirmó la presencia de cocaína y otras sustancias químicas en el organismo de tiburones, frente a las costas de Río de Janeiro, Brasil, desconcertando a los científicos.
Biólogos marinos examinaron a 13 Rhizoprionodon lalandii, conocidos también como tiburones brasileños, que habitan el Atlántico frente a la costa brasileña, detectando altos niveles de cocaína en sus músculos e hígado, según un análisis realizado por el Laboratorio de Evaluación y Promoción de la Salud Ambiental del IOC.
De acuerdo con datos de National Geographic, además del ilícito, 12 de ellos también dieron positivo a benzoilecgonina, el principal metabolito de esta droga.
Recientemente, se habían detectado altas concentraciones del estupefaciente en las aguas brasileñas, y concentraciones en otras presencias marinas, como en los mejillones, detalla el mencionado medio.

¿DE DÓNDE VIENE LA DROGA?
Existen hipótesis que intentan explicar cómo llegó la droga a los cuerpos de los animales. Algunos expertos, consultados por la BBC, creen que la cocaína pudo haber llegado al agua por medio de laboratorios ilegales utilizados para la fabricación del ilícito o bien, por medio de las heces de los consumidores, que llegan por medio de las aguas residuales.
Por otro lado, National Geographic explica que debido a la concentración de sustancia encontrada en los animales, se hace evidente que debía encontrarse abundantemente en el agua que habitan.
Además, agrega que la cantidad de cocaína era más elevada que la de benzoilecgonina, señalando que la droga habría sido vertida directamente en el agua y no venía de un proceso de metabolización en humanos.
Es por esto que los expertos consideran que la contaminación pudo ocurrir desde la ciudad a través de las aguas residuales vertidas al mar, y en particular desde Río de Janeiro.
Según el Informe Mundial sobre Drogas de las Naciones Unidas (UNODC), citado por National Geographic, Brasil es uno de los países con mayor consumo de cocaína en todo el mundo.
**Con información de National Geographic / BBC
En tendencia:
Cómo la corrupción del Estado es protegida por ciertos actores desde el Estado
Municipalidad de alcalde que se dice “amigo de la educación” construirá Casa del Maestro para STEG por casi Q2 millones
CSJ se resiste a entregar actas de plenos (algunas sin firma): piden prórroga
Procurador General advierte al STEG de Acevedo: si no retoman clases, insistirán en certificar lo conducente
CC mantiene decisión de CSJ de no dar trámite a antejuicio contra Blanca Alfaro solicitado por FECI