Tras semanas de incertidumbre, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, informó por medio de un comunicado difundido por la red social X, que desistirá en su intención a ser reelecto el próximo 5 de noviembre, como representante del partido Demócrata.

En el escrito, el mandatario inició mencionando los avances y logros obtenidos durante su periodo presidencial y aseguró que debido a la estabilidad que atraviesa EE. UU., ha tomado la decisión de retirarse como candidato demócrata.
Pese a que Biden ya no estará al frente del partido, aclaró que sí seguirá y culminará su periodo.
— Joe Biden (@JoeBiden) July 21, 2024
Además, destacó y agradeció los esfuerzos en conjunto a su compañera de fórmula la vicepresidenta, Kamala Harris, quien a palabras de Biden, fue una de las figuras que trabajó duro para su reelección. El presidente estadounidense también le dio su respaldo para ser la próxima candidata del partido demócrata.
El mandatario finalizó la carta expresando su gratitud hacia el pueblo estadounidense, en especial a sus simpatizantes, quienes los apoyaron tras las fuertes críticas.
UNA RENUNCIA ANUNCIADA
La capacidad de Biden fue el centro de críticas y preocupación tras el debate presidencial transmitido por CNN, el pasado 27 de junio, en donde el dirigente enfrentó con “torpeza” a su entonces contrincante, Donald Trump.
En tendencia:
Se eleva la tensión: MP pide al Congreso acuerdo de nombramiento de Arévalo
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
Turismo creció en Semana Santa pero se redujo en Antigua Guatemala, a esto se debió
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc
El tartamudeo de Biden dio una clara ventaja al candidato republicano, ocasionando que inversionistas del partido, actores, funcionarios y simpatizantes pidieran un plan B.
La reputación de Biden continuó en descenso, tras varios lapsus en donde confundió al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, con el mandatario ruso, Vladímir Putin.
El actual presidente demócrata se recupera de COVID-19, luego de ser diagnosticado con el mismo hace solo unos días.