
Katiuscia Torres Soares, conocida en redes sociales como Kat Torres o Kat A Luz, fue condenada en Nueva York, Estados Unidos, a ocho años de prisión por el delito de tráfico de personas y esclavitud.

La desaparición de dos jóvenes brasileñas en septiembre de 2022, activó una intensa búsqueda por parte de familiares y el Buró Federal de Investigaciones (FBI), por todo Estados Unidos, teniendo como principal indicio que ambas vivían con la influencer Kat Torres.
La creadora de contenido era famosa por videos de autoayuda y recientemente había ganado notoriedad por su relación con el actor Leonardo DiCaprio, fue condenada debido a que mantenía a varias mujeres en condiciones similares a la esclavitud en Estados Unidos, citan diversos medios internacionales.
De acuerdo con la sentencia, citada por Infobae, fue emitida el 28 de junio y los detalles fueron dados a conocer el pasado 15 de julio, “utilizó su posición para explotar a sus seguidores”.
Debido a esto, Torres fue condenada a ocho años de prisión y según datos proporcionados a la BBC, también le fueron imputados cargos relativos a una segunda mujer.
MODUS OPERANDI
Según información publicada por Infobae, Torres atraía a sus seguidores más vulnerables por medio de promesas de dinero y mayor autoestima, por medio de un servicio de suscripción y consultas personas por U$150.00 dólares, pero la realidad era muy distinta.
Ana, una de las primeras en caer bajo la influencia de Torres, describió como cayó en la supuesta historia de superación de la influencer.
«Ella me evocaba una suerte de esperanza», dice Ana, describiendo su reacción al toparse con la cuenta de Instagram de Kat Torres en 2017.
Ana, junto a otras víctimas, tenían que realizar tareas domésticas sin descanso y sin recibir el pago prometido. “Ahora veo que me estaba usando como esclava”, añadió.
Desirrê Freitas y Letícia Maia, dos de las mujeres cuyo caso desencadenó la búsqueda del FBI, fueron obligadas a trabajar en un club de striptease y posteriormente como prostitutas, según documentó la BBC. “Si no cumplía con las cuotas de dinero, no podía volver a casa”, afirmó Desirrê.
Antes de ser sentenciada,Torres continuaba negando todas las acusaciones durante una entrevista desde prisión por BBC World Service, en donde dijo ser inocente y acusó a los medios de mentir. La investigación continúa, y nuevos testimonios podrían añadir más casos al expediente.
**Con información de BBC / Infobae
En tendencia:
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
Quién era el médico que falleció en ataque armado en colonia Tikal 1, zona 7
El caso de Kenny Laynez, el estadounidense-guatemalteco y el video en el que agentes hablan de un bono de $30 mil
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
Exalcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano queda libre, Sala otorga medida sustitutiva