
**Con información de AP
La Corte Suprema de Estados Unidos decidió este viernes 28 de junio que acusar a los asaltantes del Capitolio de obstrucción a la Justicia fue inapropiado y que el Departamento de Justicia se habría sobrepasado.
Los jueces llegaron a esta decisión tras una votación de 6 a 3, en donde el máximo tribunal determinó que la Fiscalía se excedió al incriminar de obstrucción a las personas que participaron en el asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021.
La injerencia que podría tener este dictamen incluye cientos de demandas legales e involucra al expresidente estadounidense Donald Trump, por su presunto intento de interferir en las elecciones.

¿UNA NUEVA CARTA PARA TRUMP?
Esta decisión podría ser utilizada por el magnate y sus aliados para respaldar sus afirmaciones de que el Departamento de Justicia ha tratado injustamente a los implicados en los disturbios del Capitolio, según la agencia The Associated Press (AP).
Hasta ahora se desconoce cómo afectará esta decisión al caso contra Trump, aunque el asesor especial, Jack Smith, dijo a AP, que los cargos que enfrenta el exmandatario no serán afectados.
Uno de los casos que fue retornado a un tribunal inferior fue el del expolicía de Pensilvania, Joseph Fischer, para establecer si este podría ser acusado de obstrucción, por su presunta participación en la interrupción de la certificación
Fischer es una de las cerca de 350 personas que han sido acusadas de obstrucción, detalla AP.
En tendencia:
MP: Según Inacif, no hay rastro de embarazo en mujer por caso de supuesto bebé desaparecido en Escuintla
Carrera 21K: rutas alternas, cierres y operativo de tránsito en la ciudad
Guatemala recibe por primera vez a la Guardia Costera de EE.UU. bajo la condición de Autoridad Designada
La joya turística por la que Guatemala tendrá audiencias en La Haya con Honduras y Belice
SAT decomisa tenis valorados en Q255 mil por considerar que violan derechos de propiedad intelectual